Mostrando entradas con la etiqueta Arctic Monkeys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arctic Monkeys. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2011

Arctic al descubierto

Una banda que no me canso de elogiar, ni me cansaré de hacerlo, es Arctic Monkeys. Hace unas semanas en este mismo blog les comenté sobre lo que venía y que ya se habían convertido en unos señores monos. Pues ahora sí llegó la hora de la verdad. Comenzó la promoción de "Suck it and see", cuarto disco de la banda y que realmente creo que será el álbum que les generará mayor captación de público norteamericano. Una vez editado el disco, aquí podrán leer mi reseña. Tema por tema. Este post es sólo para que disfruten de los nuevos tracks.

Arctic Americanos

El grupo sin duda se ha americanizado un poco, sin embargo nunca pierde su esencia británica y eso creo que es lo más positivo de todo.

Alex Turner se consagró como el gran compositor de esta nueva era. No hay otro como él y eso también es positivo para el rock británico.

Nuevos temas

En mi programa de radio siempre hablo sobre "Later... with Jools Holland", un show de la BBC, donde TODOS los artistas más importantes del mundo sueñan con ir. Es más creo que es el trampolín más directo al éxito cuando eres novel. Cuando eres un consagrado, también tienes que ir. No en vano, han pasado por ahí: Metallica, U2, Coldplay, Oasis y pare usted de contar. Hasta Shakira. Arctic Monkeys, unos consentidos de la BBC promocionan todos sus discos en este imperio mediático y ayer (viernes 13), fue el turno de la banda de Sheffield de dejarse ver en el programa de Jools. Ya nuestros amigos piratas de la WEB han colgado la majestuosa presentación.

No hablo más pues:

Estos son los temas que tocaron y que forman parte de Suck it and See que verá la luz el próximo 6 de junio.


The Hellcat Spangled Shalalala



Reckless Serenade


Library Pictures


Don't Sit Down 'Cause I Moved Your Chair


¿Cuál es tu favorito?

jueves, 10 de marzo de 2011

Arctic Monkeys, Suck it and see

Vuelven los monitos, ya convertidos en todos unos señores monos. Como cada vez que han dispuesto de brindarnos nuevo material, yo los promociono sin recibir nada a cambio. Y es que realmente me encanta esta banda.

Lo que se viene

El nuevo álbum ya tiene todo lo que necesitamos saber, nombre: Suck it and see; fecha de lanzamiento, 6 de junio; productor, James Ford (bueno esto sí lo sabíamos); el tracklist (véase abajo) y uno de los temas del nuevo disco (Brick by Brick). Como bono, les dejo las fechas confirmadas de su tour.

Lista de temas de "Suck it and see"

01 She's Thunderstorms
02 Black Treacle
03 Brick by Brick
04 The Hellcat Spangled Shalalala
05 Don't Sit Down 'Cause I've Moved Your Chair
06 Library Pictures
07 All My Own Stunts
08 Reckless Serenade
09 Piledriver Waltz
10 Love Is a Laserquest
11 Suck It and See
12 That's Where You're Wrong

Video de Brick by brick




Fechas confirmadas:

05-17 Washington, DC - 9:30 Club
05-18 Philadelphia, PA - The Electric Factory
05-19 Boston, MA - House of Blues
05-21 Toronto, Ontario - Kool Haus
05-22 Montreal, Quebec - L'Olympia
05-24 New York, NY - Rumsey Playfield
05-26 Detroit, MI - Clutch Cargoes
05-27 Milwaukee, WI - The Rave
05-28 Minneapolis, MN - First Avenue
05-30 Denver, CO - The Ogden Theatre
05-31 Salt Lake City, UT - In the Venue
06-03 Los Angeles, CA - Hollywood Palladium
06-10 Sheffield, England - Don Valley Bowl *
06-11 Sheffield, England - Don Valley Bowl ^
06-26 Roeser, Luxembourg - Rock A Field Festival
07-01 Werchter, Belgium - Rock Werchter
07-08 Kinross, Scotland - T in the Park
07-14 Meco, Portugal - Super Bock Super Rock Festival
07-17 Bern, Switzerland - Gurten Festival
07-29-31 Naeba Ski Resort, Japan - Fuji Rock Festival
08-20-21 Staffordshire, England - V Festival
09-03 Bologna, Italy - I-Day Festival

* Con Miles Kane, the Vaccines, Dead Sons
^ Con Miles Kane, Anna Calvi, Mabel Love


Alex Turner y Submarine

No sé si les sirva de algo, pero Alex Turner vocalista de AM, recién hizo la música de una película que apenas se va a estrenar esta semana y bien, ya hay un adelanto de esos temas. Aquí les dejo este videito con extractos de esas canciones que a lo mejor inviten a saber por dónde puede venir Alex. Uno de estos temas es "Piledriver Waltz", que aparece en el tracklist del disco (comienza en el minuto 03:46).

Quítense los shoes y vacilen!


Para mayor info, visita su web http://www.arcticmonkeys.com


Saludos!!

lunes, 10 de agosto de 2009

Humbug (review)

No acostumbro a hacer reviews de discos, sin embargo creo que me voy a atrever.

Humbug es el tercer disco de estudio de los Arctic Monkeys, la banda británica de esta década, sin lugar a dudas; sus dos primeros álbumes debutaron en el puesto #1 de las carteleras inglesas y entre otros de sus logros, ha sido la única banda nueva que en los british awards, consiguió llevarse la estatuilla de mejor banda nueva así como mejor banda británica. Sin embargo yo en lo personal no creo mucho en ese tipo de premiaciones, pero claro que es una forma de reconocer el trabajo de los artistas y por supuesto que son muy válidos.

Una vez dicho esto, aquí voy con lo que pienso de Humbug.

El disco es, para resumirlo en una sola palabra, genial.

Tal y como ya lo había dicho Alex Turner, en muchas entrevistas, tiene una carga psicodélica y oscura. Es algo totalmente distinto a lo que estábamos acostumbrados a escuchar de ellos. Se nota mucho la influencia de Miles Kane, lider de la banda "The Rascals" y flamante compañero de Alex, en el proyecto "The Last Shadow Puppets".

La voz de Alex, mucho más madura, más sobrio es sus fraseos. Las letras como siempre, fenomenales. Alex Turner es considerado como uno de los mejores liricistas de la actualidad británica, no sólo por su estilo poético de escribir historias, sino por su manera de transmitir todo lo que escribe. En Humbug sin embargo te puedes encontrar frases muy extrañas como "What came first the chicken or the dickhead?" (en pretty visitors), algo totalmente inusual en las canciones de los monos.

Las letras del disco, muchas escritas en tercera persona, son narraciones muy personales del cantante, así que quien no entienda del todo el sentido estricto del contenido de una canción, no se alarme, es sólo eso. Son temas muy personales de Alex Turner. El cierre del disco es brillante con el tema "the jeweller's hand". Y esto como que pinta a ser característico en los discos de AM, ya que "A certain romance" y "505" fueron broches de oro para los discos anteriores.

Siguiendo con lo musical, el álbum tiene muchos coros, también un sintetizador u órgano que recuerda a The Doors, con ese sonido tan característico de esa gran banda (para muchos) liderada por Jim Morrison. Yo no encontré mucha similitud entre las dos bandas, aunque hay quienes piensan que sí.

Las guitarras llevan mucho efecto, sobre todo de "reverb", a veces hasta excesivo. El solo de guitarra de Crying Lightning es espectacular y nos muestra cómo ha progresado Alex Turner con la guitarra. Quien no lo sepa, él comenzó tocando en el 2003.

Y qué les digo de las baterías del disco, Matt Helders es para mí, el mejor baterista de la actualidad y quiero que esto se entienda bien: que es una opinión muy personal. Un buen baterista no es el que toca más rápido, ni el que usa doble pedal y 189.000 platillos. Hendrix no fue el mejor guitarrista por ser el más rápido (que en la época lo era), sino por su creatividad; lo mismo pasa con Matt Helders.


Humbug (canción por canción):

1 My Propeller (8/10)

Con esta apertura rompieron el molde. Un tema con aires muy misteriosos, desde su riff de guitarra, hasta sus coros sublimes. La canción se divide en 2 partes. Es un temazo.


2 Crying Lightning (10/10)

Es de esos temas que puede oir mil veces y no te cansas. La voz es el secreto de este tema. Y el solo de guitarra.


3 Dangerous Animals (8/10)

Este sea quizá el tema más parecido a lo hecho en "Favourite worst nightmare", sin embargo tiene ese toque psicodélico y oscuro. Tiene mucha personalidad, es a.n.i.m.a.l.


4 Secret Door (10/10)

Es de mis favoritos, una de esas pequeñas obras que se inventa Alex y aderezado con esa peculiar forma baladística de darle vida. Me recuerda mucho al tema "the bakery".


5 Potion Approaching (8/10)

Es de los temás más psicodélicos del álbum. Se nota la mano de Josh Homme en este tema en particular. Tiene un poco de todo.


6 Fire And The Thud (9/10)

Es una de mis letras favoritas del disco. También es el más lento de Humbug.


7 Cornerstone (10/10)

Es mi canción favorita. Muy al estilo "secret door", es pegajosa desde la primera vez que la escuchas. Brillante.


8 Dance Little Liar (9/10)

Éste fue el último tema en agarrarme. También muy lento, hasta el final cuando cambia inesperadamente y te atrapa de inmediato. La voz va con un efeco muy a lo Julian Casablancas. Excelente.


9 Pretty Visitors (10/10)

Sólo de imaginarme este tema en vivo, me da un pre infarto. Es el tema más duro del disco. Es como un "thriller" en rock pero un millón de veces mejor.


10 The Jeweller's Hands (1000/10)

Es el cierre perfecto para un disco perfecto, comienza como si fuera una comparsa de trinitarios en los carnavales Notting hill. El tema con un slow tempo poco a poco, te va noqueando hasta que terminas suspirando y deseando más.


Un disco distinto

Humbug, no es un disco para cualquier persona. Lo siento, pero es así. Al menos no para aquéllos, quienes están adoctrinados al rock "made in usa" y que no tienen oído para lo hecho en el gran reino de Albión. Este disco supera con creces lo que pude esperar.

El tiempo pasa pero los Arctic se reinventan con genialidad.

Humbug 10/10.


Saludos,

jL

lunes, 27 de julio de 2009

Crying Lightning

Éste es el video oficial de Crying Lightning, primer sencillo de "humbug" el disco nuevo de los Arctic Monkeys.

En lo personal es fenomenal y la canción mientras más la escucho más me gusta.

Fue dirigido por Richard Ayoade.

viernes, 10 de julio de 2009

Los monitos del ártico y su disco nuevo

Ya no puedo esperar más por este álbum. "Humbug" se llama y sale a la venta el 24 de agosto, es casi seguro que la primera semana de agosto ya se pueda conseguir por la web y lo bajaré por supuesto, pero cuando lo vea en físico también lo compraré, para seguir armando mi colección. Esta banda de verdad que me cautivó...

Estoy en una etapa donde intento dejar de lado los adjetivos con las cosas que me gustan (y las que no), y de verdad que me está resultando un ejercicio muy interesante, creo que si todos lo hicieramos, fuesemos más felices y disfrutáramos más de las cosas. Tanto de las pequeñas así como de las grandes.

Los adjetivos a veces suelen herir -sin ánimos de sonar dramático- a los demás, al menos su criterio, que es una de las cosas más sagradas que debe tener una persona. Cito un ejemplo muy básico, el individuo que te dice categóricamente "éste disco nuevo de Arctic Monkeys es una plasta", ó "Cristiano es el mejor porque es el fich...", y en ese momento es cuando, sin querer, se puede llegar a herir a alguien. No existen argumentos para clarificar un adjetivo, al menos cuando se trate de gustos. Claro que como para todo hay niveles y formas de decir las cosas sin que caigan pesadas a oídos, corazón y razón.

No me quiero poner denso, son casi las 3 de la mañana y no puedo dejar de escuchar el nuevo single de los Arctic Monkeys, se llama Crying lightning y se los dejo aquí por si quieren oirlo y formar su propia opinión. Si me preguntan la mía, les diría que es una canción "fenomenal, grandiosa, excelente, fuerte, intensa, ártica".

Alex Turner no pierde la dirección. Qué madurez.



Vuela calendario, te lo pido.

jueves, 4 de octubre de 2007

Arctic Monkeys Tercer Sencillo

Muchas páginas de fans alrededor del mundo se dedicaron a hablar acerca del supuesto nuevo sencillo de Favourite Worst Nightmare, flamante segundo álbum de la banda británica Arctic Monkeys; para su asombro se quedaron atónitos cuando les dijeron que el nuevo sencillo no iba a ser el tema que algún sin oficio se encargó de propagar, me refiero a Old Yellow Bricks. Y es que aunque es un gran tema no tiene la suficiente personalidad como para ser uno de los singles de esta placa.

Siempre me opuse a esa idea de Old Yellow Bricks. Teniendo otros temas tan interesantes y a su vez con la fuerza que ha caracterizado a los temas promocionales de los monkeys. Esta vez, creo que no se equivocaron ya que han elegido (uno de mis favoritos) Teddy Picker

Escúchenlo en vivo en el programa de Jools Holland, nueva faceta de este aclamado, querido y muy respetado pianista inglés.



El sencillo Teddy Picker tiene como fecha de lanzamiento el 3 de Diciembre. Para esa fecha ya los monos árticos se encontrarán en tierras europeas luego de su gira por América Latina. Sólo Argentina y Brasil serán los privilegiados en presenciar a finales de octubre a los panas árticos de Sheffield, quienes seguramente a más de uno dejarán congelado con su impecable post punk.

Noviembre y diciembre los va a llevar a España, Francia, Alemania, Holanda; y para cerrar el año, fechas en el Reino Unido.

Quienes tengan planes europeos para finales de año, aquí les van las fechas con sus respectivos sites para la compra de los tickets.

December
15.12.07
Sat. AECC, Aberdeen http://www.gigsinscotland.com/
14.12.07 Fri. AECC, Aberdeen http://www.gigsinscotland.com/
12.12.07 Wed. Manchester Central (formerly G Mex), Manchester http://www.ticketmaster.co.uk/
11.12.07 Tue. Manchester Central (formerly G Mex), Manchester http://www.gigsandtours.com/
09.12.07 Sun. Alexandra Palace, London http://www.ticketmaster.co.uk/
08.12.07 Sat. Alexandra Palace, London http://www.gigsandtours.com/
06.12.07 Thu. HMH, Amsterdam http://www.ticketservice.nl/
03.12.07 Mon. Palladium, Cologne http://www.kartenhaus.de/
01.12.07 Sat. Espacio Movistar, Barcelona http://www.ticktackticket.com/

November
30.11.07
Fri. La Riviera, Madrid http://www.ticktackticket.com/
28.11.07 Wed. La Phare, France http://www.fnacspectacles.com/
27.11.07 Tue. La Trocardière, Nantes http://www.fnacspectacles.com/


¿Y Venezuela?

Buena pregunta, a nosotros no nos queda más que verlos desde la camarita de algún subnormal que de panita y todo lo monte en youtube. Y los más fiebrúos (como yo) leer las crónicas de los que asistieron al show. Pero soñar con que vengan es muy pronto, aunque todo es posible. Así que no pierdan las esperanzas. Si vino Oasis...

miércoles, 18 de julio de 2007

Arctic Monkeys disfrazados

Hace algunas semanas publiqué la noticia del más reciente sencillo -Fluorescent Adolescent- de estos panas que, de verdad, se han convertido en lo más agradable que nos ha dado el rock en los últimos años, y cosa que no me cansaré de decirlo. Un rock fresco, renovado, sin tanta digitalización, puro, salido del garaje al disco, del disco a la cabeza y de ahí que no se borra con nada.

El primer sencillo de Favourite Worst Nightmare -nuevo disco de AM- fue Brianstorm, una caída en benji hecha canción, simplemente vertiginosa; rápidamente ocupó el puesto de honor en el top 75 de singles de Inglaterra. Ahora buscando su cuarto número uno, Fluorescent Adolescent sube como la espuma y tras un lento posicionamiento subió más de 20 puestos en las últimas 2 semanas y ya está en la quinta posición de la cartelera britanica, y sigue subiendo.

El tercer sencillo de este grandioso disco no se ha publicado aún, pienso que podrían venir con Balaclava, Do me a favour o Teddy Picker, pero es algo que será un misterio hasta dentro de unas semanas cuando sepamos qué pasa con Fluorescent Adolescent.

Mientras en América Latina esperamos con ansias las fechas que la banda tiene pautada para octubre, de las cuales se supo que Río era una de ellas y que Buenos Aires y México estaban negociando, en Chile siguen recolectando firmas, mientras que en Bogotá y Caracas el sueño es un poco más lejano. Pero nada es descartable.

Así que para que la espera no sea en vano, les dejo este segundo sencillo Fluorscent Adolescent, en vivo durante el Friday Night con Jonathan Ross; unos monos árticos disfrazados de payaso, haciendo un poco el juego con lo que es el video original.




domingo, 24 de junio de 2007

The Killers / Arctic Monkeys

Son las 2 mejores bandas de la actualidad.

Una de ellas, americana; la otra, europea y, sin duda están llenando un espacio que estaba vacío en el mundo del rock.

Anteayer los Arctic Monkeys les tocó cerrar en la tarima principal de "Glasto" como se le conoce a el festival del que h ablabamos hace unos días y ante más de 130 mil personas, en una noche donde la lluvia y el barro se apoderaron de las ropas de de los asistentes, pero ni eso pudo evitar que los ánimos estuviesen por los cielos así como las banderas que ondeaban al viento dejando ver lo multicultural que pude ser un festival como este de Glastonbury.

Y ayer sábado en la noche el turno para cerrar le correspondió a The Killers, quienes con un set fantástico dejaron con la boca abierta a todos esos asistentes que pagaron, hasta más de 200 Euros por ticket, para verlos.


Y gracias a la inmediatez de Internet aquí están par de videos que ya están colgados en la red.

The killers y Arctic Monkeys en Glastonbury 2007

The Killers




Arctic Monkeys (con algunos problemas de audio en los primeros segundos, después es casi perfecto)

miércoles, 13 de junio de 2007

Nuevo single de Arctic Monkeys

Fluorescent adolescent es el segundo single de Favourite Worst Nightmare, excelentísimo segundo disco de Arctic Monkeys. Esto era de suponerse por ser este tema el más comercial, musicalmente hablando, muy contrario a Brianstorm -primer single del disco- canción que a pesar de su fuerza y contenido rockero logró calarse hasta el primer lugar de las carteleras inglesas desde su lanzamiento en abril.


Los Arctic Monkeys están abriendo un espacio más allá, en esto de la música "Indie" (independiente), están destinados a ser los abanderados del nuevo rock inglés, o mejor dicho ya lo son, y esto debido a su irreverente forma de hacer música. Lo hacen desde el corazón y esa sinceridad se agradece.


Aquí les dejo el video de Fluorescent adolescent, segundo single de Favourite Worst Nightmare.