miércoles, 13 de julio de 2011
El Tano Pasman, verdadero amor a la camiseta
domingo, 18 de julio de 2010
Los niños que siempre nos hacen reir
martes, 26 de enero de 2010
Recordando a un grande (Don Ramón)
Este video lo encontré navegando por ahí y es muy interesante; por consiguiente merece mucho la pena que lo vean.
Ramón Valdés Castillo (Ciudad de México, 2 de septiembre de 1923 — Ciudad de México, 9 de agosto de 1988)
viernes, 30 de octubre de 2009
Bienvenidos a Caracas
Según quienes lo firman, dicen realizarlo como respuesta a la campaña turística invitacional de Colombia. Es una campaña donde dicen, se resaltan los valores más representativos de la sociedad venezolana. Lleva por nombre "El único riesgo, es que te puedan matar", y aunque todo es cierto, creo que se quedaron cortos. Sin embargo hicieron un excelente trabajo.
Tiene dos versiones:
La primera...
La segunda... (mi favorita en lo personal)
Bienvenidos a Caracas.
jueves, 29 de octubre de 2009
Sería lindo... hacer un gol al manchster
viernes, 16 de octubre de 2009
Asi no por favor (borrachera del siglo)
Probablemente usted haya sido testigo de alguna borrachera, es posible tambien que la haya protagonizado, sea cual fuere el caso, siempre es gracioso es recordar ese momento; a veces es embarazoso cuando se trata de uno, sin embargo, cuando se trata de un tercero es muy divertido. Lo cierto es que todos hemos tenido nuestra borrachera del siglo.
Vi esto y de inmediato me senti en la obligacion de mostrarselos. Tambien es una buena forma de regresar al ruedo despues de un mes y medio sin publicar nada.
Salud y que lo disfruten.
Ya lo saben si van a beber esta noche, asi no por favor.
lunes, 20 de julio de 2009
Los gatos
Este video no es para ellos entonces. Es muy gracioso o no sé si es que mi "mood" hace que esto me cause gracia.
¿Ustedes qué piensan?
martes, 16 de junio de 2009
Así se prende una rumba
Vacilen el video COMPLETO.
La música del video es cortesía de Santigold, el tema Unstoppable.
martes, 20 de enero de 2009
La Madonna venezolana
Nominación al Grammy segura!
viernes, 2 de mayo de 2008
CRÓNICA DE UNA NOCHE DE FIESTA
Fuente: www.sport.es
Así se recupera Ronaldinho de su lesión en las discotecas de Castelldefels
Un periodista de la agencia DPA desvela la noche 'loca' del lesionado Ronaldinho por Castelldefels el día antes de que sus compañeros se jugaran el pase a la final en Manchester
La intensa vida nocturna de Ronaldinho ha sido tema de debate y de muchos análisis entre la prensa deportiva catalana y de toda España. Sin embargo, nadie hasta ahora había desvelado tan detalladamente lo que hace el crack brasileño en sus noches de fiesta.
El primero en hacerlo ha sido Daniel García Marco, periodista que escribe para la Agencia DPA y que narra con todo lujo de detalles lo que hizo Ronaldinho la noche del pasado lunes, un día antes de que sus todavía compañeros del Barça se jugaran el pase a la final de la Champions contra el Manchester United.
Según el reportero, la noche empezó hacia las 22:30, cuando Ronaldinho cenó con seis amigos en el "Casanova Beach Club", restaurante y pub de reciente inauguración en el Paseo Marítimo de Castelldefels (Barcelona).
En el interior del local, -la terraza con vistas al mar estaba cerrada ese día-, Ronaldinho disfrutó de un rodizio brasileño con chuletas de cerdo, vacío y picanha. De postre, un suculento buffet de tartas.
Esta vez, y siempre según la agencia DPA, el jugador azulgrana eligió el nuevo restaurante de Mimo, también dueño del cercano restaurante italiano "Casanova", al que también acude con asiduidad el Gaúcho. De hecho, el brasileño tiene hasta su propio rincón en dicho local ("El rincón del Crack", una esquina del local en la que se sientan siempre Ronaldinho y compañía para degustar spaghetti carbonara y entrecotte).
La noche empieza con unas claras, -cerveza con limón-, para beber, aunque a veces el jugador acompaña la comida con vino. Muchas noches invita la casa, invita Mimo. Otras, paga el jugador, que a veces deja 12 euros de propina y otras veces no deja ni un mísero euro.
Sin embargo, los empleados del local aseguran a DPA que Ronaldinho se muestra muy amable con todo el mundo. "Es siempre muy atento. Lo es con los clientes que se acercan, sobre todo con los niños", aseguran. Ronaldinho firma cuantas camisetas azulgrana haga falta y la noche del lunes lo demostró autografiándole una camiseta azul turquesa a una niña.
Hacia la 1:15, una vez terminado el ágape, el brasileño y compañía abandonan el "Casanova Beach Club" en dos Range Rover y llegan al "Sandunguita", un local de ambientación caribeña situado en Port Ginesta, cerca de Castelldefels.
Allí, Ronaldinho reparte besos y abrazos. Todos lo conocen, y los que no, buscan conocerlo. Pide cerveza, y todos los presentes, muchos brasileños, posan su mirada en su figura alta, musculosa, con cinta oscura en el pelo, camisa y camiseta interior de tirantes blanca, jeans y zapatillas blancas.
A las 2:00, el "reggaeton" y la "Umbrella" dejan paso a la samba y el funk en directo. Según el periodista, Ronaldinho canta, toca los timbales y baila, baila sin parar. Invita a cervezas y hasta media en una pelea. Baila sin rastro de la lesión de aductor que le impide dormir a esa hora junto a sus compañeros en Manchester. Sobre la pista tiene buen movimiento de cadera y de cintura, algo que bien recuerdan muchos defensas.
La noche continúa y a las 4:00 se acaba la música brasileña y empieza otra vez el "reggaeton". En este momento es cuando el reportero explica que Ronaldinho se quita la camisa y, rodeado de bellas mujeres, demuestra todo su arte como bailarín. Nadie diría que se está recuperando de una lesión.
El local "cierra a las cinco", según aseguran los dueños, pero pasada esa hora la "Sandunguita" sigue abierta, y Ronaldinho, bien acompañado, muestra la sonrisa que hace tiempo no enseña en el Camp Nou ni en ningún otro campo de España.
lunes, 17 de marzo de 2008
Little amy Winehouse
Sí, el escepticismo.
Pero, a ver, el manu "a.k.a." DAta, me envió este link; la pequeña Little Amy Winehouse y lo tengo que publicar.
Aquí hago una reflexión. Siempre se habla de los enanos y su exclusión de la sociedad y toda esa paja loca, que sólo son utilizados como títeres teatrales y payasos y quién sabe cuántos adjetivos "des"calificativos más. Pero es que son ellos mismos.
Les dejo el video... prepáranse para reir, con la pequeña Amy Winehouse
Más nada...!
martes, 13 de noviembre de 2007
Una experiencia SUBterranea
Pues nada, he vuelto al ruedo, a dejar unas cuantas letras tratadas de forma coherente, o bueno al menos dar esa impresion y, poder contar alguna anécdota, algo tan común en nuestra Caracas "Cuna de Bolívar y reina del Guaraira Repano...", donde salir a la calle es toda una anecdótica aventura.
Desde hace unas semanas, que renuncié a mi trabajo, he tenido el tiempo de hacer las cosas que más me gustan, entre esas cosas, comer. Y sorprendentemente he agarrado una "fiebre" (entiéndase fiebre -para los que no son venezolanos- como una acción repititiva que con gusto se hace), por el restaurante de comida rápida Subway.
Y aquí vengo, no precisamente con panes de oregano parmesano y ajonjolí, sino con un poco de descontento porque cada vez que voy a un subway me encuentro con que les faltan ingredientes.
Puedo entender (aunque no debería) que te falte algún ingrediente, pero vamos, que hay cosas que un "Gerente de tienda" podría resolver.
Aislándome un poco, hoy en el Sambil, se me ocurrió la estúpida idea de entrar a un sitio llamado "Kilo Gourmet", donde hay un amplísimo bufé, con sopas, ensaladas, platos principales. Al tomar mi plato con: Cayos a la madrileña, Pollo, Arroz Oriental, Berenjenas rellenas, Papas bravas, y dos ensaladas variadas (sí, tenía hambre), me encontré en la caja con que, para tomar, sólo tenían jugos de parchita y patilla (de máquina). Dos de la tarde, ¿es posible eso? No lo creo. Un gerente de hoy día, improvisa. Estás en el Sambil, uno de los supuestos centros comerciales más importantes de América Latina y no tienes para ofrecerles a tus clientes agua, te veo mal.
Ahora retomo mi ferrocarril y sigo avanzando. Hoy me conseguí en la calle uno de esos tickets de Subway, tirado en el suelo. Algo me dijo que hoy tenía que seguir con mi fiebre de los sandwiches subterráneos. Y pues así lo hice, por supuesto de noche. Qué mejor hora para un Subway que la cena.
Menuda sorpresa cuando pido mi tradicional emparedado de 30cm de carne y queso, pan oregano parmesano y hasta ahí todo bien. porque de resto, no había alfalfa, pimentón, lechuga, salsas para ponerle al sandwich. Y para rematar el combo, no había papitas, ni galleta. Quien come en Subway sabe de lo que estamos hablando.
Para más colmo, no tenían vuelto para darme. Al menos me dieron 2 tickets más (y los estaba jodiendo yo), y con eso redondeamos el negocio.
Es una lástima que cada vez que vaya a subway me pase algo de este tipo. No puede ser que yo sea el único, estoy seguro que tanto a usted como a su vecino le ha pasado. Lo peor es que seguimos yendo.
Si no dije que sucursal fue la de mi experiencia, fue la del San Ignacio y sus amables empleados (puro sarcasmo ojo).
Nos seguimos viendo!!
viernes, 24 de agosto de 2007
A mis bellas amigas
Este fin de semana comienza su calvario. Pero no se sientan del todo mal, siempre habrá espacio para ustedes. Eso sí, sin hacer mucho ruido ni preguntar mucho durante los 90 minutos.
lunes, 6 de agosto de 2007
Doctor Tangalanga
Comenzó en eso de las bromas por teléfono para animar a un amigo de él que estaba muy enfermo. Decidió hacer unas cuantas llamadas, para luego llevarselas. Al ver que esto lo animaba a hablar de otras cosas (ya que el amigo estaba poco convaleciente en cama), siguió haciéndolo. Eso data para el año 1962; dos años más tarde su amigo muere y él se dice a si mismo, que para qué iba a seguir en eso, si ya no tenía a quien animar. Y lo dejó.
Su estilo
La mecánica general de sus bromas es llamar a algún lugar para consultar sobre un producto o servicio, hablando amablemente, hasta que lanza un insulto al interlocutor, donde se produce por lo general un intercambio verbal de insultos. Procura generar una situación hilarante para el público mediante el uso sorpresivo de términos soeces en un contexto generalmente absurdo, y explotando las reacciones de sus interlocutores.
En otros casos, la veta se abre a partir de un reclamo ficticio, aunque muchas veces basado en problemas reales, en general atribuido a cosas que le suceden a un supuesto sobrino, que el "doctor" transforma en cuestiones hilarantes, por ejemplo: “Un sobrino mío fue a cargar dos matafuegos para el auto de él y resulta que no mata al fuego, apenas si lo hiere”. Algunos "reclamos" se destacan por un planteo absurdo: fotocopiadoras que copian con errores de ortografía, ataúdes fallados, etc. Otros llamados tienen el pretendido objeto de entrevistar al interlocutor, en nombre de algún medio de prensa real o ficticio.
Una de las llamadas más conocidas es la de "canchita de papi fútbol", donde insinuaba llamar por un reclamo, diciéndole al dueño que en su cancha de fútbol tocaban a los niños, o "pibes" de manera indecorosa. El dueño del lugar, en lugar de exasperarse e insultar gratuitamente, le sigue los juegos a Tangalanga de manera igualmente creativa, de modo tal que al concluir el llamado se puede escuchar al "Doctor" (dirigiéndose a su público) diciendo: “Oíme, me hizo mierda este hijo de puta”.
Se ha hecho conocido en su país natal Argentina, y ha realizado giras por varios países de Latinoamérica: Uruguay, México, Cuba y Chile. Entre sus seguidores más adeptos se encuentran Luis Alberto Spinetta y David Lebón, renombrados músicos argentinos.
Sus datos
Para ser más confuso, el "doctor" suele dar nombres que se prestan fácilmente al doble sentido, como: "Juan Antonio Raúl Salustiano Vergatiesa", o apellidos como: Tahretti, Rabufetti, Raulito, Tarufeti, Zarrasqueta, Caparazo, Durañona, Fioriti, Gandolfi, entre otros. Adicionalmente, da números de teléfono como: "nueve, ocho, cuatro, tres, dieciséis mil once, dividido cuatro", y direcciones como "Cochabamba 1614, segundo piso, corredor cuatro, fila 17, del lado de la sombra".
ALgunas de sus más célebres llamadas...