Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de diciembre de 2010

Las bodas venezolanas

En Venezuela, país donde nací, crecí (y sigo), donde los valores se quedan durmiendo cuando se sale de casa, es común ver como los divorcios son cada vez mayores. Las cifras son altísimas y por supuesto que el porcentaje más alto lo tienen quienes llevan menos tiempo de casados. Pero no quiero entrar en datos estadísticos; esa es una realidad que se vive día a día en nuestro país.


Las bodas venezolanas (No todas)


A medida que uno va creciendo y entra en la "edad de casarse", ve como mucha gente se casa por casarse, sí, algo que puede sonar crudo pero que es tan cierto como un sí. Los hombres porque ya no hay más nada que hacer, es el siguiente paso; las mujeres a veces por lo mismo, otras veces por el temor a envejecer y no encontrar a alguien "mejor" y más triste aún, las que lo hacen por salir de su casa.

Cierto es que se arma la boda, y hay que gastárselo todo. Tu boda no sería arrechísima, no sería de la que hablarán por semanas, sino te lo gastas todo, no no no! Y qué chimbo que las mujeres venezolanas tengan que venir con la pantomima de que ese es su sueño, creo que la gente debe tener sueños más altos, más profundos.

A lo que voy, una parejita americana, cercana si se quiere, hace poco celebró su boda y me llamó la atención, no sólo ver lo FELICES que se les veía, sino lo simple de su ceremonia. Y por favor, ni se les pase por la cabeza pensar "porque seguro no tenían dinero para más", porque ese es el argumento que el absurdo venezolano profanaría. Les dejo un video de su boda.

Y dicen que los americanos son fríos y que no tienen valores.

A ver muchachos, dejemos la soberbia. Seamos más honestos... (como ellos)

Kelsey + Jacob (Highlights) from Eduardo Hernandez on Vimeo.



Les recomiendo que lo vean en HD

Aquí está el link http://vimeo.com/17515432

martes, 9 de febrero de 2010

Parisian Love (Comercial de Google)

Parisian Love es el título que le dieron al primer comercial de Google transmitido en un Superbowl. Fue precisamente el de ayer, el Superbowl XLIV (44 para los que no recuerden las clases de Matemáticas en primaria), donde los Saints de New Orleans vencieron 31 a 17 a los Colts de Manning. Pero eso no es relevante.

Quiero hablarles de un comercial brillante, de los mejores que se hayan presentado durante el programa o evento más visto en la historia de la televisión estadounidense.

Bien sabemos que en Latinoamérica (al menos en Venezuela), no se pueden ver estos comerciales famosos que son estrenados durante el Superbowl. Para este año el costo por cada 30 s fue de unos 3 millones de dólares. Parisian Love de 0'53 segundos le costó a Google, unos 5 millones de dólares aproximadamente y aunque no fue uno de los mejores rankeados según el Ad-meter de la gente de USA Today, basado en focus groups hechos en tiempo real, en lo personal lo considero como el más inteligente e innovativo de todos (al menos los que vi).

Google como siempre nos tiene acostumbrados a cosas maravillosas y esta vez no fue la excepción. Parisian Love tiene un mensaje poderoso y que nos enseña como todos estamos conectados en una época donde acercarse es cada vez más fácil. Y que al fin y al cabo, somos muy parecidos.

Parisian Love







viernes, 16 de octubre de 2009

Asi no por favor (borrachera del siglo)

Nota: perdonad la falta de acentos y es que ando en la pc mas incomoda del universo.

Probablemente usted haya sido testigo de alguna borrachera, es posible tambien que la haya protagonizado, sea cual fuere el caso, siempre es gracioso es recordar ese momento; a veces es embarazoso cuando se trata de uno, sin embargo, cuando se trata de un tercero es muy divertido. Lo cierto es que todos hemos tenido nuestra borrachera del siglo.

Vi esto y de inmediato me senti en la obligacion de mostrarselos. Tambien es una buena forma de regresar al ruedo despues de un mes y medio sin publicar nada.

Salud y que lo disfruten.



Ya lo saben si van a beber esta noche, asi no por favor.

martes, 16 de junio de 2009

Así se prende una rumba

Ayer estaba chateando con mi bella diseñadora y profesora de música Clara Kohn y en ese intercambio musical que siempre tenemos, me hizo envío de algo que me causó mucha gracia. Es un video tomado por un aficionado en un festival de música llamado Sasquatch, donde se dieron cita artistas de la talla de Nine inch nails, Kings of leon, Jane's addiction y M. ward, entre otros. Lo cierto es que el espíritu (o los fármacos) de este pana que inicia todo es digno de aplaudir.

Vacilen el video COMPLETO.

La música del video es cortesía de Santigold, el tema Unstoppable.

miércoles, 27 de febrero de 2008

Ideas que congelan

Qué tal... esto lo vi en el blog de mi pana EdVill, esto quiere decir que él lo vio antes que yo. Sin embargo, lo quiero compartir con todos vosotros.

No es más que una de esas ideas que te pueden alegrar el día y hacer formar parte del algo tan grandioso como ingenioso. Me refiero en este caso a los participantes.


La idea en cuestión fue la de utilizar a más de 200 personas, como cómplices, para congelarse durante 5 minutos y asombrar a toda la "Grand Central Station" en la ciudad de NY.

No escribo más y les dejo el videito.



¿y tú, te congelarías en la estación Capitolio?

miércoles, 6 de febrero de 2008

En Inglaterra y Estados Unidos

A ver, a ver... esto me llegó por correo. Es una estupidez pero me dio bastante risa y bueno después de Tripas, bien vale regresar con algo light.

Presten atención:

En Japón, donde se consumen muy pocas grasas, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos...

Por otro lado, en Francia, donde se consumen bastantes grasas, también el índice de ataques al corazón es menor al de Inglaterra y Estados Unidos...

En la India, donde apenas se bebe vino tinto, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos...

En España, donde se bebe muchísimo vino tinto y se come demasiado chorizo, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos...

En Argelia, donde apenas se hace el amor, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos...

En Brasil, donde se hace mucho el amor, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos...


CONCLUSION: Beba, coma, joda y tire .... lo que mata es hablar inglés!!!