Mostrando entradas con la etiqueta Covers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covers. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2009

Los Manolos

Hola!!

Cuando me pongo a pensar en las excusas que me pone la gente cuando les pregunto acerca de su gusto hacia el reggaeton, nunca consigo convencerme de aquellas respuestas sin fundamento. La más conocida de todas -y por todos-, es sencilla y exclusivamente porque es "musica para joder". A pesar de eso jamás me han convencido (ni lo harán), porque siempre he mantenido una postura muy recta al respecto.

Si se preguntan qué quiero lograr con este post, se los voy a contestar inmediatamente. Quiero mostrarles una verdadera joya, que significa para mí, una "joda musical", y no desvirtúa el concepto de la buena música. Sin embargo estoy consciente de que entre gustos y colores...

Les presento a "Los Manolos".

Quienes no los conozcan, aquí unas cortas líneas de su trayectoria.

Fuente: www.myspace.com/losmanolos2007

"A principios de los 90 un grupo de amigos de Barcelona unió sus talentos para interpretar rumbas con instrumentos propios de la cultura del rock. Se hacían llamar “Los Manolos”. En la primavera de 1991 grabaron su primer disco “Pasión Condal” con la discográfica RCA. En pocas semanas el álbum, producido por Julio Palacios, vendió más de 500.000 copias . En él se incluía una delirante versión rumbera del mítico tema de “The Beatles” “All my loving” que se convirtió en su primer éxito internacional. Se iniciaba así una nueva forma de entender la rumba catalana.

1992 fue un año clave en la historia de “Los Manolos”. El grupo fue la estrella musical de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Actuaron en la ceremonia de clausura con una audiencia de 3.000 millones de personas y grabaron la versión rumbera del himno oficial “Amigos para siempre” que se convirtió en otro éxito de alcance mundial. Tras los “Specials Olympics” de Barcelona’92 la fama de “Los Manolos” se acrecentó y fueron aclamados en su gira por Latinoamérica. Incluso Pedro Almodóvar los contrató para actuar en el estreno parisino de su film “Tacones Lejanos”. Su segundo álbum “Dulce Veneno” también se situó entre los más vendidos con canciones como “Amigos para siempre” o “Una Aventura”. “Los Manolos” han continuado su actividad musical con exitosos discos como “Nainoná” (2004 Vale Music). Han participado también en películas como “El Gran Gato” de Ventura Pons o en el disco de homenaje a Joan Manuel Serrat “Pel meu amic”. Han ofrecido conciertos por toda Europa y EEUU . Actualmente están presentando el espectáculo “La Ruta del ron” y una gira conjunta con el grupo “Gertrudis”."

Su video de "All my loving"



Si no les gusta, váyanse al space de Don Omar...

miércoles, 9 de julio de 2008

A DAY IN THE LIFE

No importa cuántos "número uno" alcancen los artistas americanos en su cartelera Billboard, está claro -al menos para mí-, que nunca estarán al nivel artístico de los ingleses.

Por eso quiero rendir tributo a la mejor banda de todos los tiempos con esta joya que he encontrado por ahí.

The Libertines haciendo un brillante cover de: A Day In The Life. Por supuesto que estamos hablando de Los Beatles.

jueves, 16 de agosto de 2007

Para qué usar la voz...

No sé por qué di con este tipo, lo cierto es que, navegando buscando videos de covers, vi uno que llamó poderosamente mi atención. Un tipo de bigotes que me dio la impresión que me iba a hacer reir más que otra cosa, y vaya sorpresa la que me llevé. El cover en cuestión era "Stand By Me" de Ben E. King todo un clásico por el que todos quienes tocamos guitarra pasamos algunas vez.

Este señor, que se hace llamar Naudo, es un brasilero radicado en España de unos 46 años aproximádamente; y que por más que he intentado buscar su biografía o algo, se me ha hecho muy difícil de encontrar. Todo lo que tiene es una colección de más de 120 videos en youtube de temas famosos interpretados por él en guitarra clásica, algunos de los cuales se vio obligado a retirar por un tiempo debido al tema de los derechos de autor y toda esa paja (pienso más bien que son ganas de joder-lo).

Su estilo

Lo destaca su muy particular estilo de tocar, ya que no emite ningún tipo de sonido con su voz, todo lo dice con sus dedos. Emula aquellas grandes canciones con las que crecieron nuestros padres -algunas nosotros mismos-, interpretando la voz con las cuerdas primas de la guitarra sin perder el sentido de la melodía de la guitarra como instrumeno matriz de todos esos temas.

Como si fuera poco es tan versatil que es capaz de interpretar desde el rock más sencillo como -Stand By Me- hasta piezas clásica realmente difíciles de tocar como una -Sinfonía #5- de Beethoven.

Lo cierto, es que la sorpresa fue de un grato que decidí hacerle este pequeño homenaje desde acá y, si algo me quedó claro, es que con guitarristas así no es necesario el uso de la voz.

Algunos videos

Son tantos y es tan bueno que ni tengo idea de qué elegir... pero aquí voy:










Para que vean el listado completo aquí está su página en youtube.