Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad y Mercadeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad y Mercadeo. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de enero de 2011

El origen de las palabras (II)

Primer post del año, así que con un retraso de varios días les deseo un Feliz año, y que este 2011 venga cargado de todo lo bueno.

Esto de la etimología realmente es fascinante y sobre todo las historias que hay detrás de cada palabra, a veces insólitas, y otras aún más. Es la segunda selección de palabras. Espero que la disfruten. Si no leyeron el primer post, aquí les dejo el link.


Segunda selección:

Fuck

En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía "Fornication Under Consent of the King" (F.U.C.K.).


Pepe

En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, decían siempre "Pater Putatibus" y por simplificar "P.P.". Así nació el llamar 'Pepe' a los José.


Sandwich

John Montagu (1718-1792) cuarto conde de Sandwich (Inglaterra) era un jugador empedernido y pasaba muchas horas delante de la mesa de juego. Un día a la hora de la comida estaba tan metido en el juego que le pidió a su sirviente le trajera "cualquier cosa para comer ahí mismo". Al rato, el criado se presentó con una bandeja de alimentos. El conde, sin abandonar su puesto, cortó unas rodajas de "roast beef", las colocó entre rebanadas de pan, y comió el emparedado sin interrumpir el juego. Tan orgulloso se sentía lord Sandwich de su creación que no dudó en mencionarla en su testamento, como el mejor legado que dejaba a su país.


Más adelante espero colocar más... Si ustedes tienen alguna, no dudes en colocarla en un comment y en el próximo post lo coloco acá.


Saludos,


jL




lunes, 13 de diciembre de 2010

El origen de las palabras (I)

Siempre me ha resultado interesante conocer de dónde vienen las palabras, supongo que a ustedes les sucede lo mismo. Es la etimología ese estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado.

De a poco iré colocando nuevos artículos con nuevas palabras. Disfruten esta primera selección:



Chamba

En Mexico, la palabra chamba es sinónimo de trabajo. La palabra se originó en la década de 1940 entre los mexicanos que se trasladaron a EU para ser contratados en tareas agrícolas; al concluir el contrato, acudían a la "Chamber" (of Comerce) a solicitar un nuevo trabajo.


Slogan

Es un término inglés que a su vez proviene del gaélico y su forma original es el "slaugh claim" (grito de combate) de los viejos clanes escoceses.


Biquini o Bikini

Traje de baño inventado por una compañía francesa en 1946. Nombrado así por la isla Bikini en Hawai, donde Estados Unidos llevaba a cabo pruebas nucleares causando revuelo pues desalojó a sus pobladores. Seleccionaron el nombre por ser una palabra que estaba de moda ese año y porque creían que la prenda tendría un impacto explosivo.


Corotos


Antonio Guzmán Blanco, quien fue tres veces presidente de Venezuela tuvo una educación con fuerte influencia francesa, fue diplomático acreditado en ese país. En su estadía por el país europeo, su mujer se aficionó mucho por las pinturas del pintor francés, Jean Baptiste Corot, teniendo una respetable colección, de la cual no se separaba. Cuando vivían en Caracas, cada vez que se mudaban de casa, cosa que hicieron con mucha frecuencia, le indicaba a los empleados que embalaban los enseres: Tengan mucho cuidado con los ‘Corots’, es decir las pinturas. Los empleados fueron generalizando la orden convirtiendo en ‘corotos’ toda clase de cosas propias de una casa.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Publicidad Cerveza Andes

Hola, como tengo mucho tiempo sin escribir ni postear nada interesante, les dejo esta excelente publicidad.

Ojalá y tengamos pronto los teletransporters en Venezuela. Una idea sencillamente fabulosa.

(no apto para cuaimas)

lunes, 12 de abril de 2010

Amor, no me hagas esto, hoy es el juego

Este video lo tomé del blog de mi gran amigo @donaldobarros, y no puedo dejar de compartirlo con todos ustedes. Fue una idea de Heineken, patrocinador oficial de la UEFA Champions League y que por las nuevas leyes de televisión no pueden promocionar su nombre en cada transmisión.

La idea fue básicamente de inventar un concierto de música clásica el día del crucial juego del A.C Milan VS Real Madrid, un juego IMPOSIBLE de perderse a menos que, tu novia, profesor universitario o jefe, te convenciera (bajo la artimaña que fuese), de hacerlo.

Aquí se los dejo...





Advertising Agency: JWT Milan, Italy
Creative Director: Bruno Bertelli
Head of art: Cristiana Boccassini
Art Director: Marco Viganò
Copywriter: Cristiano Tonnarelli

martes, 9 de febrero de 2010

Parisian Love (Comercial de Google)

Parisian Love es el título que le dieron al primer comercial de Google transmitido en un Superbowl. Fue precisamente el de ayer, el Superbowl XLIV (44 para los que no recuerden las clases de Matemáticas en primaria), donde los Saints de New Orleans vencieron 31 a 17 a los Colts de Manning. Pero eso no es relevante.

Quiero hablarles de un comercial brillante, de los mejores que se hayan presentado durante el programa o evento más visto en la historia de la televisión estadounidense.

Bien sabemos que en Latinoamérica (al menos en Venezuela), no se pueden ver estos comerciales famosos que son estrenados durante el Superbowl. Para este año el costo por cada 30 s fue de unos 3 millones de dólares. Parisian Love de 0'53 segundos le costó a Google, unos 5 millones de dólares aproximadamente y aunque no fue uno de los mejores rankeados según el Ad-meter de la gente de USA Today, basado en focus groups hechos en tiempo real, en lo personal lo considero como el más inteligente e innovativo de todos (al menos los que vi).

Google como siempre nos tiene acostumbrados a cosas maravillosas y esta vez no fue la excepción. Parisian Love tiene un mensaje poderoso y que nos enseña como todos estamos conectados en una época donde acercarse es cada vez más fácil. Y que al fin y al cabo, somos muy parecidos.

Parisian Love







viernes, 30 de octubre de 2009

Bienvenidos a Caracas

Esto lo vi en el FB de un amigo y lo publico hoy aquí.

Según quienes lo firman, dicen realizarlo como respuesta a la campaña turística invitacional de Colombia. Es una campaña donde dicen, se resaltan los valores más representativos de la sociedad venezolana. Lleva por nombre "El único riesgo, es que te puedan matar", y aunque todo es cierto, creo que se quedaron cortos. Sin embargo hicieron un excelente trabajo.

Tiene dos versiones:

La primera...





La segunda... (mi favorita en lo personal)



Bienvenidos a Caracas.

jueves, 1 de enero de 2009

Feliz 2009

Se acaba la primera década del 2000, ¿impresionante, no?

Espero que este año venga cargado de mucha creación y sobre todo profunda y real reflexión y así podamos dar un paso hacia un mundo realmente más humano.

Aquí les dejo unos buenos spots publicitarios que no tienen nada que ver con mi mensaje, pero que están fenomenales y quizá los hagan sonreir un poco.


Movistar (ARG)



Movistar (ARG)



Telecom (ARG)



Fernet (ARG)



Espero les gusten...

lunes, 23 de junio de 2008

Paso de los toros (publicidad)

Si algo tienen en Argentina aparte de un gran fútbol, es una buena publicidad, que digo buena, una maravillosa publicidad.

Es muy comprensible el hecho de que arrasan con todos los premios a nivel continental y, es que de verdad no tienen comparación con el resto de América. Sencillamente, están en otro nivel.

Bien es cierto que las compañías invierten lo suficiente como para creas piezas largas que enganchen al público de una sola vez y creo que ahí radica el secreto de tanto éxito.

El año pasado hice un post muy interesante acerca de la publicidad, donde de manera aleatoria elegí 10 comerciales de TV, subidos a la red, para establecer una especie de ranking, muy personal (ojo), y demostrar un poco el trabajo publicitario en Latinoamérica. Estoy seguro que hay otras piezas muy buenas por ahí que no incluí. Si quieren chequear ese post hagan click aquí.

Pero hablando de otra pieza...

Y aprovechando que esta noche mi conexión está más rápida de lo habitual, he decidido navegar por youtube y he dado con una pieza fenomenal que estoy seguro, a todos va a gustar. Esta pieza viene a besarlos o mejor dicho, a arrollarlos desde: Buenos Aires, Argentina.

Enjoy it!



martes, 13 de noviembre de 2007

Una experiencia SUBterranea

Hey.. cuánto tiempo!

Pues nada, he vuelto al ruedo, a dejar unas cuantas letras tratadas de forma coherente, o bueno al menos dar esa impresion y, poder contar alguna anécdota, algo tan común en nuestra Caracas "Cuna de Bolívar y reina del Guaraira Repano...", donde salir a la calle es toda una anecdótica aventura.

Desde hace unas semanas, que renuncié a mi trabajo, he tenido el tiempo de hacer las cosas que más me gustan, entre esas cosas, comer. Y sorprendentemente he agarrado una "fiebre" (entiéndase fiebre -para los que no son venezolanos- como una acción repititiva que con gusto se hace), por el restaurante de comida rápida Subway.

Y aquí vengo, no precisamente con panes de oregano parmesano y ajonjolí, sino con un poco de descontento porque cada vez que voy a un subway me encuentro con que les faltan ingredientes.

Puedo entender (aunque no debería) que te falte algún ingrediente, pero vamos, que hay cosas que un "Gerente de tienda" podría resolver.

Aislándome un poco, hoy en el Sambil, se me ocurrió la estúpida idea de entrar a un sitio llamado "Kilo Gourmet", donde hay un amplísimo bufé, con sopas, ensaladas, platos principales. Al tomar mi plato con: Cayos a la madrileña, Pollo, Arroz Oriental, Berenjenas rellenas, Papas bravas, y dos ensaladas variadas (sí, tenía hambre), me encontré en la caja con que, para tomar, sólo tenían jugos de parchita y patilla (de máquina). Dos de la tarde, ¿es posible eso? No lo creo. Un gerente de hoy día, improvisa. Estás en el Sambil, uno de los supuestos centros comerciales más importantes de América Latina y no tienes para ofrecerles a tus clientes agua, te veo mal.

Ahora retomo mi ferrocarril y sigo avanzando. Hoy me conseguí en la calle uno de esos tickets de Subway, tirado en el suelo. Algo me dijo que hoy tenía que seguir con mi fiebre de los sandwiches subterráneos. Y pues así lo hice, por supuesto de noche. Qué mejor hora para un Subway que la cena.

Menuda sorpresa cuando pido mi tradicional emparedado de 30cm de carne y queso, pan oregano parmesano y hasta ahí todo bien. porque de resto, no había alfalfa, pimentón, lechuga, salsas para ponerle al sandwich. Y para rematar el combo, no había papitas, ni galleta. Quien come en Subway sabe de lo que estamos hablando.

Para más colmo, no tenían vuelto para darme. Al menos me dieron 2 tickets más (y los estaba jodiendo yo), y con eso redondeamos el negocio.

Es una lástima que cada vez que vaya a subway me pase algo de este tipo. No puede ser que yo sea el único, estoy seguro que tanto a usted como a su vecino le ha pasado. Lo peor es que seguimos yendo.

Si no dije que sucursal fue la de mi experiencia, fue la del San Ignacio y sus amables empleados (puro sarcasmo ojo).



Nos seguimos viendo!!

martes, 17 de abril de 2007

Los mejores comerciales

Como buen amante de la publicidad no puedo dejar de compartir lo que considero algunos de los mejores comerciales que he visto alguna vez (por supuesto que faltarán algunos que probablemente nunca sean subidos a la red por su vejez, pero voy con estos). Lo voy a hacer en modo de TOP ya que da una idea comparativa interesante.

Es algo muy personal y tomo en cuenta elementos como creatividad, producción, actuación, mensaje, lenguaje, según lo que se quiera transmitir. Aquí voy...


OJO: Sólo en español


Lugar: #10.
País: México.
Marca: Subway.
Info: Una chica latinoamericana común. (gran idea)




Lugar #9.
País: Venezuela
Marca: Telcel (hoy Movistar)
Info: Bien emotivo, muy bien realizado.






Lugar #8.
País: Argentina
Marca: Tulipán
Info: Excelente, brillante, divertido, único, para repetir una y otra vez.





Lugar #7.
País: Argentina
Marca: Quilmes
Info: Probablemnte la marca que invierta más dinero en publicidad en latinoamérica. Muy buen comercial. Una idea fantástica.





Lugar #6.
País: Venezuela
Marca: Regional
Info: Parte de una excelente campaña que duró varios meses, éste es uno de los mejores. disfrútenlo.





He aquí un empate en el 5to


Lugar #5.
País: Argentina.
Marca: YPF
Info: Una excelente pieza que se hace a cada segundo que transcurre más emotiva con un climax y desenlace genial.





Lugar #5.
País: Argentina.
Marca: Sociedad anticancerosa
Info: Sin palabras. Mágico.







Lugar #4.
País: USA (subtitulado en español)
Marca: Apple
Info: Es sin duda uno de los mejores comerciales de la historia, por su texto, por sus personajes, por su mensaje, por su magia e inspiración. Espero les guste tanto como a mí.





Top 3 final...


Lugar #3.
País: Argentina
Marca: Renault
Info: Una producción increíble, efectos especiales y demás.. ¿una minipelícula con final feliz?. Absolutamente brillante!





Lugar #2.
País: Argentina
Marca: Coca Cola
Info: Cinematográfica total, una idea demasiado trabajada, manejos de los tiempos perfectos, fotografía y casting excelente, sin palabras... veanla.. ya!!







Lugar #1.
País: Argentina
Marca: Quilmes
Info: Fútbol + Pasión desenfrenada = Fútbol Argentino. Esto es lo mejor de lo mejor!









Espero les haya gustado esta pequeña selección de buenos comerciales.. sigan visitando mi blog que vendré con más sorpresas.

Saludos,


jL