Mostrando entradas con la etiqueta forofismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta forofismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2010

Los incomprensibles (fútbol)

Los incomprensibles.


Sería el título adecuado para una película protagonizada por periodistas y fanáticos (enfermos), del Real Madrid.

Cada semana es habitual encontrarse con "esos" títulos en los diarios deportivos españoles (y del mundo), que buscan más que vender e informar, generar polémica; quizá el ingrediente que mantiene vivo a este deporte y que cuando es hecho con mala intención puede tener consecuencias devastadoras. Me refiero a que algunas veces, cierto grupo de radicales, caen en este tipo de juegos mediáticos y que aunado a eso, un toque de locura y poca cordura, algo bastante común en los seguidores de los deportes de equipo y contacto, terminen siendo monstruos de las sociedades que son capaces hasta de matar. Tómenlo como quieran, es una verdad ineludible.

En todos los países del mundo hay rivalidades deportivas de todo tipo, que responden a su vez a posiciones políticas, territoriales, culturales, etcétera. Hoy día el mercadeo es principal protagonista de estas guerras mediáticas que sólo tienen un gran perdedor: el usuario o fanático, como le prefiera llamar usted.

Hoy en España, la actualidad futbolística, está claramente dominada por el F.C. Barcelona, un equipo que después de un nefasta década de los 90 y un principio de 2000 un poco tormentosa, hasta 2003, cuando aparecen ciertos personajes (rijkaard, deco, ronaldinho), empieza a demostrar lo que siempre se habló de ellos, y la gran deuda que siempre tuvo con el fútbol. Con Laporta llegaron los títulos y por eso es que siempre será recordado por la grandeza que consiguió el club durante su mandato.

Ahora volviendo al tema de hoy, quisiera mostrarles algo que llamó mi atención y que quizá pase desapercibido en un mundo donde la información vuela como Usain Bolt, pero lamentablemente siempre queda algo en la memoria y es lo que hace daño al usuario, que luego se reúne en sus circulos cercanos a exponer sus creencias, vivencias y aprendizajes. Pero qué pasa cuando esa información viene malintencionada para que ese usuario crea que está viendo algo real. Sencillamente se contribuye a que el mundo siga envenenándose. Esto que voy a presentar a continuación no tiene nombre y por supuesto viene del diario más leído en España: Marca.

Hoy Barcelona ganó un gol a cero al Sporting de Gijón y el gol vino después de una jugada de contragolpe donde Pedro recibió en posición legal un pase de Iniesta. Sin embargo en Marca se encargaron de desvirtuar esto.

Observen:

Esta es la foto de la jugada publicada por el diario español (que además viene acompañado de un texto del ¿periodista? Jaime Rincón)

(Haz click en cada imagen para agrandarla)



Ahora veamosla más cerca... es la misma imagen, pero en donde se nota como le borran las rayas al campo para desvirtuar la noticia y a hacer creer a los ciegos que el jugador está adelantado.






Ahora vean la imagen nuevamente, aquí sin cortes y sin retoques...




Y aquí otra vez para que no quede ningún destello de duda, aquí se pintan las rayas del césped para comprobar la posición de los jugadores en el momento que el balón es impactado por Iniesta...



Entonces cuando uno ve cosas así (que siempre pasan, sólo que por la velocidad de la información no se hace tanto ruido), se pregunta por qué, es realmente incomprensible, por qué quieren engañar a la gente. Por qué no dejan que la rivalidad sea autentica, ningún equipo grande (Barcelona, Real Madrid, Manchester, Inter, Liverpool, Boca, tu favorito), necesita de estas artimañas mediáticas; nada mejor que el juego limpio, tanto dentro como fuera de la cancha.

Y aunque esto no es una película sigue siendo incomprensible.

P.D.: vean el video si aún tienen dudas.




viernes, 7 de agosto de 2009

Como son las cosas

Como muchos lo saben el gobierno ha decidido arbitrariamente, cerrar medios de comunicación en todo el país. En el primer anuncio de 34 emisoras, estaba donde trabajo. Sin embargo de eso, no voy a hablar.

No quiero caer en forofismos, ni acusaciones como en el primer párrafo, sin embargo me llama la atención cómo mucha gente cae en el lugar común de ser parte del montón, y habla por hablar sin saber de qué están hablando y de eso se trata lo que quiero plasmar con este post. Lo más triste de todo (incluso más que haberme quedado temporalmente sin trabajo), es saber que la gente común no lee, por ende, es imposible que este mensaje sea entendido.

Quiero mostrarles algo que captó curiosamente mi atención. Esto lo tomé al azar entre varios mensajes de un grupo de apoyo en facebook llamado "No al cierre de La Mega". Hay muchos mensajes que hasta parecen un calco a las palabras de Diosdado, pero bueno qué se le puede pedir a esa gente... Lean éste:

"Panas de verdad no entiendo....de verdad me cagué pense que el peo era otra vaina... las 34 emisoras tienen INCUMPLIMIENTOS GRABES y ¿uds consideran ésto un acto de tirania? yo estoy pensando que las cierran de pana por que les da la gana pero la cuestión tiene un basamento abiertamente explicado al mundo... estan sancionando irregularidades evidentes, aqui todo el mudno ha hecho todo el tiempo lo que le da la gana... sabran uds cuantas familias de gente que trabja en Radio NO COME por lo que ahi pagan? sabian uds cuanto se mete un dueño de una emisora cuando quienes le echan burda e bola no ven sino una miseria de eso? de paso tomando el espacio arbitrariamente en muchos de los casos, sin pagar impuestos, explotando a muchos de sus trabajadores, y creando (manteniendo) los malditos monopolios toda la vida????... ahora resulta que el unico venezolano mierda es Chavez... muchos de los dueños de esas emisoras son unos demonios en su pequeño pero infernal submundo. Gracias a Dios la MEGA no entra en ese peo ni muchs buenas emisoras que seguiran en pie por ser serias y andar en orden a la regla"


Lo resaltado en negritas son errores, los de tipeo y los acentos no los quise marcar, si no; iba a parecer una cebra el párrafo. Bueno pensándolo bien, toda su idea es muy pobre. Y repito, no voy a caer en forofismos.

Yo me pregunto, cuánto tiempo este individuo analizó lo que escribió. Es el ejemplo del ignorante venezolano, del venezolano feo, ése que encontramos en los foros de Noticias 24 y que dan tanta pena ajena. Qué importante es pensar antes de hablar.


Segundo anuncio

Cuando se hizo el primer anuncio, este servidor estaba al aire. Que me callaran así, fue una de las sensaciones más horribles que he sentido en mi vida. No lo deseo a nadie. Por eso me revienta leer que haya gente tan absurda en el mundo.

Es muy probable, que hoy (viernes 07-09-09), sea anunciado el cierre de "La Mega" (cosa que no deseo), por ser una emisora a la que le tengo especial afecto, pero cómo me gustaría leer la nueva opinión de este señor que escribió esas líneas tan patrióticas y sobre todo sabias, si eso llegara a suceder.

Una imagen como lugar común



Esta pequeña imagen usted seguramente la ha visto, probablemente la tenga en su MSN, Facebok, Twitter, Myspace o qué se yo. Déjeme decirle algo:

LA RADIO NO MUERE

La única manera de que la radio muera, es que nuestra creativa forma de protestar sea solamente cambiar una imagen, o escribir un artículo en un foro de Facebook (o un blog?). Estamos en este país perdiendo lo poco de lo más sagrado que tenemos, el libre derecho a expresarnos.

Para mí la radio no muere y por eso estoy en contra de esa imagen. No se puede seguir en la ola de la indiferencia. Y mucho menos se puede ser un loro del zoo digital.


Saludos a todos.