Mostrando entradas con la etiqueta Mejorando el habla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejorando el habla. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2008

Periodismo con excelente ortografía

El título es puro sarcasmo. Lean esto:

Esta noticia la vengo siguiendo desde hace tiempo, ya que se trata de algo que consideré una injusticia en contra de tres profesionales del fútbol. Tres referentes de un club y -por qué no decirlo- de la ciudad.

Me refiero a Cañizares, Albelda y Angulo, pero déjenme echarles el cuento brevemente de lo que les pasó, antes de mostrar lo que quiero. Estos tres tipos, grandes jugadores españoles, del Valencia C.F., para ser más precisos, se quedaron fuera del equipo sin razones de peso. El equipo no iba bien y decidieron traer un entrenador de jerarquía, el elegido fue el holandés Ronald Koeman, que desde su llegada les avisó que simplemente no contaba con ellos. Lo cierto del caso es que al tipo le fue mal y por supuesto perdió su trabajo. Ahora con nuevo entrenador, estos tres señores fueron llamados de nuevo. Y comenzaron a hablar con los medios...

El primero fue Cañizares.

Marca.com es un diario deportivo (pro Real Madrid por cierto) online, que ha seguido esta noticia a lo largo de la temporada.

Hoy, con más risa que otra cosa, me ha tocado preguntarme por qué habrán publicado esta nota con tantos errores ortográficos y de redacción y sintaxis. Si bien el periodista está citando lo que dice el entrevistado, éste debe corregir al máximo lo que él dice. Pero el caso es que la redacción de la nota es terrible.

Aquí les dejo la foto y juzguen ustedes...

hagan click en la foto para ampliarla y leer bien...























Ojalá sea que este periodista haya tenido un mal día y no, que desde el seno de este diario estén sólo pendientes del título casi inminente de la casa blanca. Por ahora que se aguanten una semana más.

domingo, 21 de octubre de 2007

El atroz y horrendo español (de algunos)

Sí de algo gozamos en Latinoamérica es de buen lenguaje. Vasto como el cuello de una jirafa y poderoso como los músculos de Othar (caballo de Atila). El español es la segunda lengua más importante del mundo detrás del inglés, es la segunda más hablada detrás del chino mandarín y es la segunda más estudiada después del inglés.

Lo cierto es que el castellano o español, como debe ser llamado (debido a que el nombre internacional que recibe el idioma es precisamente: Idioma español), es muy completo en todos sus sentidos.

Entonces por qué no tratar en lo posible de mantenerlo rico y puro. Cuando digo esto, no me estoy metiendo con las jergas populares o de barriadas específicas. Lo hago con la crítica a la técnica del uso de las reglas gramaticales a la hora de hablar y en algunos casos, hasta de escribir.

Atención a lo que me pasó (Maldita atrocidad de una animal que se hace llamar periodista)

Usted, amiga, amigo panadero, músico, estudiante, graduado, maría, juán, como quiera que se llame, me creería si yo le dijese que he tenido que corregirle a una "periodista" el hecho de haber escrito Vacaciones con S (Léase: vacasiones).

PUES, SUCEDIÓ!!

Yo no lo creía. Tuve que reclamárselo. Decirle que era una verguenza al periodismo. A los pocos minutos me lo agradeció, con lo que pude corroborar que no era un simple error de tipeo. Hoy, aún no lo concibo.

Yo, creo que después de esto necesito Vacaciones!

sábado, 15 de septiembre de 2007

Mejorando el habla

Siempre había querido hacer esto. Un post acerca de los errores más comunes con lo que a diario nos encontramos en la calle -a la hora de hablar- y que algunos por simple lógica no se deberían cometer.

Vayamos al grano.

Un error muy común es cuando se dice la hora.
Grafiquemos con el siguiente ejemplo, por cierto muy literal
Ves a una chama muy bella y te dices a ti mismo, ésta es; te le acercas, pones cara de desintersado y lo sueltas...
- Hola, disculpa, ¿cómo estás? si no es mucha molestia, me podrías decir la hora.

Ella por supuesto se voltea con una sonrisa angelical, que te sorprende y llena de confianza y te contesta.

- Sí, claro. Son la una y media.

En ese momento es como si el mundo se acabara. Ni tiempo para darle las gracias tienes. Te quedas pensando en cómo semejante belleza puede haber caído en el error más grotesco y mayúsculo del universo castellano. A partir de ahí ya no la ves como la princesa de tus sueños: contrariamente, ella pasa a ser una guacha, sin educación, incluso comienzas a verle manchas negras en la cara, sus dedos empiezan a parecer las pezuñas de un avestruz, su piel luce como una lija desgastada por el óxido de un tubo viejo y así un largo etcétera de características que la van convirtiendo en un elemento ruin y despreciable. Casi como un orco femenino.


Te vas pensando por qué dijo "son la una", por qué. Es más, te arrepientes de habérselo preguntado.

Y al final te fuiste y no la viste más nunca...


¡FIN!



Ahora pasamos a la sencilla corrección de este -estúpido pero muy común- error.

¿Dónde está la falla?
Sencillo, en el "Son", que además de eso suena sin son (al musical me refiero), y es que "Son" denota pluralidad y cuando dices la hora y es la una de la tarde o de la mañana, hablamos de algo singular. Por ende, lo correcto es decir "Es la una y media" o "Es la una de la mañana" etc.

Así como éste, en esta primera entrega de "Mejorando el habla", les cito otro muy común, o mejor lo dejo para octubre...

Este mes de septiembre no me ha sentado bien...

Nada bien!

Saludos,

jL