Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

Arctic Monkeys, Suck it and see

Vuelven los monitos, ya convertidos en todos unos señores monos. Como cada vez que han dispuesto de brindarnos nuevo material, yo los promociono sin recibir nada a cambio. Y es que realmente me encanta esta banda.

Lo que se viene

El nuevo álbum ya tiene todo lo que necesitamos saber, nombre: Suck it and see; fecha de lanzamiento, 6 de junio; productor, James Ford (bueno esto sí lo sabíamos); el tracklist (véase abajo) y uno de los temas del nuevo disco (Brick by Brick). Como bono, les dejo las fechas confirmadas de su tour.

Lista de temas de "Suck it and see"

01 She's Thunderstorms
02 Black Treacle
03 Brick by Brick
04 The Hellcat Spangled Shalalala
05 Don't Sit Down 'Cause I've Moved Your Chair
06 Library Pictures
07 All My Own Stunts
08 Reckless Serenade
09 Piledriver Waltz
10 Love Is a Laserquest
11 Suck It and See
12 That's Where You're Wrong

Video de Brick by brick




Fechas confirmadas:

05-17 Washington, DC - 9:30 Club
05-18 Philadelphia, PA - The Electric Factory
05-19 Boston, MA - House of Blues
05-21 Toronto, Ontario - Kool Haus
05-22 Montreal, Quebec - L'Olympia
05-24 New York, NY - Rumsey Playfield
05-26 Detroit, MI - Clutch Cargoes
05-27 Milwaukee, WI - The Rave
05-28 Minneapolis, MN - First Avenue
05-30 Denver, CO - The Ogden Theatre
05-31 Salt Lake City, UT - In the Venue
06-03 Los Angeles, CA - Hollywood Palladium
06-10 Sheffield, England - Don Valley Bowl *
06-11 Sheffield, England - Don Valley Bowl ^
06-26 Roeser, Luxembourg - Rock A Field Festival
07-01 Werchter, Belgium - Rock Werchter
07-08 Kinross, Scotland - T in the Park
07-14 Meco, Portugal - Super Bock Super Rock Festival
07-17 Bern, Switzerland - Gurten Festival
07-29-31 Naeba Ski Resort, Japan - Fuji Rock Festival
08-20-21 Staffordshire, England - V Festival
09-03 Bologna, Italy - I-Day Festival

* Con Miles Kane, the Vaccines, Dead Sons
^ Con Miles Kane, Anna Calvi, Mabel Love


Alex Turner y Submarine

No sé si les sirva de algo, pero Alex Turner vocalista de AM, recién hizo la música de una película que apenas se va a estrenar esta semana y bien, ya hay un adelanto de esos temas. Aquí les dejo este videito con extractos de esas canciones que a lo mejor inviten a saber por dónde puede venir Alex. Uno de estos temas es "Piledriver Waltz", que aparece en el tracklist del disco (comienza en el minuto 03:46).

Quítense los shoes y vacilen!


Para mayor info, visita su web http://www.arcticmonkeys.com


Saludos!!

viernes, 10 de diciembre de 2010

Feliz Navidad!

Sí, llegó diciembre y con él también vienen las fiestas. La Música no deja de ser algo especial en estas fechas ya que en su mayoría los artistas deciden hacer canciones de Navidad para regalar a los fans y mira que nos sorprenden.

Este 2010, fue Coldplay quien recientemente editó "Christmas Light", su tema de Navidad para este año, canción que colocamos en el programa hace un par de semanas, dos días después que la estrenaran en todo el mundo.

Y otro que no quedó atras y publicó un tema para estas fiestas, fue el rapero británico Mike Skinner, lider de "The Streets", y que de verdad es espectacular y la quise postear para que ustedes no se la pierdan. Lo hizo bajo el seudónimo de Scrooge & Marley, porque quien canta el tema es el vocalista de la banda "The Music", Rob Harvey. Sin embargo, es un tema de Skinner.

Este es mi primer regalo en estas Navidades para ustedes (jo jo jo), espero que lo disfruten.




Feliz Navidad!!

viernes, 19 de noviembre de 2010

On Melancoly Hill - Gorillaz

Como tengo demasiado tiempo sin postear música, les voy a dejar un muy buen video (y cuando digo muy, es que es exageradamente bueno), de la gente de Gorillaz. Fue el primer sencillo de su álbum "Plastic Beach", de 2010 y aunque no pegó mucho en las radios es genial.

Damon Albarn: GENIO!



¿Qué les parece? ¿Exagero?



miércoles, 16 de junio de 2010

Oh! el mundial

Hasta que llegó el 11 de junio y arrancó la gran fiesta del mundial. Confieso que para este servidor, comenzó mucho antes, pero ya que ahora es oficial y el mundo está paralizado con este evento, me voy a permitir ir escribiendo lo que me vaya dejando esta fase final de la competición. Bien es cierto que el mundial comienza desde que se juegan las eliminatorias y lo que se vive ahora es la fase final, donde están presentes las 32 ¿mejores? selecciones del planeta.

Después de ver a cada uno de los equipos en su primera presentación, hay poco que destacar. Lo primero y fue una de las cosas que expresé a través de mi twitter fue lo destacable de las selecciones sudamericanas que terminaron invictas; si bien Paraguay y Uruguay no ganaron, lograron importantes empates contra los finalistas de la última copa del mundo, Italia y Francia respectivamente.

Realmente los equipos que representan la Conmebol cada día demuestran al mundo por qué, se dice que la eliminatoria sudamericana es la más complicada de todas. Y esto sirve de alarma a la FIFA, organismo que según, puede estar planteándose birlarnos (y aquí me incluyo por ser venezolano) un cupo al próximo mundial en Brasil. Es decir clasificarían tres equipos directamente y el cuarto de la tabla jugaría un repechaje. En cualquier sentido eso sería una patada y un duro golpe a nuestro lado del continente.

Pero lo de este mundial es curioso, pocos jugadores que destacar, el promedio de goles más bajo de la historia (hasta el momento), juegos aburridos donde los equipos juegan a no perder, nadie propuso, quizá Alemania, por la debilidad de su rival, Argentina sí que lo hizo.

Pero le voy a dedicar dos líneas a cada uno de los grandes:

Francia: aburren y siguen sin mostrar nada, me da pena por la gran afición que tienen y no hace falta que hable de la calidad de sus jugadores. Ribery, Henry, Malouda, Abidal, y un largo etcétera.

Uruguay: Un gigante dormido y aunque quería hablar sólo de la primera actuación no puedo dejar de lado la contundente victoria sobre el local la tarde de hoy. Dependen mucho de Forlán.

Argentina: Cuántas criticas recibieron y aún quedan algunos escépticos, es mejor que abran los ojos o se pudiera enfermar de úlcera más de uno de aquí al 11 de juilo. Es mi gran candidato. Tienen al mejor del mundo y la convivencia pre mundialista reforzó a un grupo de grandísimos jugadores que además tienen al lado al mejor motivdor que pueden tener.

Inglaterra: Oh! My lord... Green What did you do? Inglaterra hizo los mejores primeros 5' minutos del mundial, lástima que los partidos duren 90'. No me gusta la posicón donde están Gerard y Lampard. Pierden mucho de su potencial, pero si Capello es el segundo mejor entrenador del mundo (el primero es Mourinho), él debe saber.

Alemania: Siempre candidata. el medio campo alemán es temible. Uno de los mejores jugadores de la primera tanda de juegos fue sin duda Özil, el pequeñito del Bremen. Tiene mucho fútbol en sus pies. Cuidado con Alemania.

Holanda: Sin Robben es "Hola..." le falta juego si no está él. Esperemos que levanten. Creo en este equipo, se le vio bien durante la eliminatoria y en los amistosos previos.

Italia: La azzurri, siempre es candidata, tienen en Gladiador De Rossi a su máxima carta, lamentablemente él no lo puede hacer todo y le hace falta un crack. Marchisio no sirve de enganche o volante llegador o como lo quieran llamar, Italia necesita un Baggio un Del Piero unos de esos de antaño. Paraguay no hizo mucho y les complicó la tarde.

Portugal: Cristiano y más nada. Pobre tipo el entrenador. Pobre Cristiano, pobre Deco, lo que tienen que aguantar de Queiroz. Pobre...

Brasil: Real o fantástico: lo cierto es que el favoritismo es un rival más en los Mundiales, a menos que te llames Brasil. Eso lo dijo el brillante periodista argentino, a quien invito a seguir por su twitter @darcucci. Brasil hizo su trabajo, te gana cuando quiere, son "maldita sea" los mejores (no para mí). Aunque no me creo su supuesta alegria mercadotécnica. A mí no me venden esa.

España: Está recién abierta la herida del juego con Suiza, fue uno de esos partidos donde la pelota sencillamente no quiso entrar. España es la selección con mejor fútbol eso que no lo dude nadie, pero a veces ser el mejor no te asegura una victoria, sino pregúntenselo al Barcelona.

Equipos a seguir de cerca: Chile, Corea del sur, Estados Unidos y por supuesto de hoy en adelante: Suiza, a la que no le hacen goles desde hace mucho tiempo. Está a unos cuantos minutos de romper ese récord.

Bueno, seguiré escribiendo más seguido mis impresiones aquí, pero no tan largo, lo prometo!

Saludos!

lunes, 10 de agosto de 2009

Humbug (review)

No acostumbro a hacer reviews de discos, sin embargo creo que me voy a atrever.

Humbug es el tercer disco de estudio de los Arctic Monkeys, la banda británica de esta década, sin lugar a dudas; sus dos primeros álbumes debutaron en el puesto #1 de las carteleras inglesas y entre otros de sus logros, ha sido la única banda nueva que en los british awards, consiguió llevarse la estatuilla de mejor banda nueva así como mejor banda británica. Sin embargo yo en lo personal no creo mucho en ese tipo de premiaciones, pero claro que es una forma de reconocer el trabajo de los artistas y por supuesto que son muy válidos.

Una vez dicho esto, aquí voy con lo que pienso de Humbug.

El disco es, para resumirlo en una sola palabra, genial.

Tal y como ya lo había dicho Alex Turner, en muchas entrevistas, tiene una carga psicodélica y oscura. Es algo totalmente distinto a lo que estábamos acostumbrados a escuchar de ellos. Se nota mucho la influencia de Miles Kane, lider de la banda "The Rascals" y flamante compañero de Alex, en el proyecto "The Last Shadow Puppets".

La voz de Alex, mucho más madura, más sobrio es sus fraseos. Las letras como siempre, fenomenales. Alex Turner es considerado como uno de los mejores liricistas de la actualidad británica, no sólo por su estilo poético de escribir historias, sino por su manera de transmitir todo lo que escribe. En Humbug sin embargo te puedes encontrar frases muy extrañas como "What came first the chicken or the dickhead?" (en pretty visitors), algo totalmente inusual en las canciones de los monos.

Las letras del disco, muchas escritas en tercera persona, son narraciones muy personales del cantante, así que quien no entienda del todo el sentido estricto del contenido de una canción, no se alarme, es sólo eso. Son temas muy personales de Alex Turner. El cierre del disco es brillante con el tema "the jeweller's hand". Y esto como que pinta a ser característico en los discos de AM, ya que "A certain romance" y "505" fueron broches de oro para los discos anteriores.

Siguiendo con lo musical, el álbum tiene muchos coros, también un sintetizador u órgano que recuerda a The Doors, con ese sonido tan característico de esa gran banda (para muchos) liderada por Jim Morrison. Yo no encontré mucha similitud entre las dos bandas, aunque hay quienes piensan que sí.

Las guitarras llevan mucho efecto, sobre todo de "reverb", a veces hasta excesivo. El solo de guitarra de Crying Lightning es espectacular y nos muestra cómo ha progresado Alex Turner con la guitarra. Quien no lo sepa, él comenzó tocando en el 2003.

Y qué les digo de las baterías del disco, Matt Helders es para mí, el mejor baterista de la actualidad y quiero que esto se entienda bien: que es una opinión muy personal. Un buen baterista no es el que toca más rápido, ni el que usa doble pedal y 189.000 platillos. Hendrix no fue el mejor guitarrista por ser el más rápido (que en la época lo era), sino por su creatividad; lo mismo pasa con Matt Helders.


Humbug (canción por canción):

1 My Propeller (8/10)

Con esta apertura rompieron el molde. Un tema con aires muy misteriosos, desde su riff de guitarra, hasta sus coros sublimes. La canción se divide en 2 partes. Es un temazo.


2 Crying Lightning (10/10)

Es de esos temas que puede oir mil veces y no te cansas. La voz es el secreto de este tema. Y el solo de guitarra.


3 Dangerous Animals (8/10)

Este sea quizá el tema más parecido a lo hecho en "Favourite worst nightmare", sin embargo tiene ese toque psicodélico y oscuro. Tiene mucha personalidad, es a.n.i.m.a.l.


4 Secret Door (10/10)

Es de mis favoritos, una de esas pequeñas obras que se inventa Alex y aderezado con esa peculiar forma baladística de darle vida. Me recuerda mucho al tema "the bakery".


5 Potion Approaching (8/10)

Es de los temás más psicodélicos del álbum. Se nota la mano de Josh Homme en este tema en particular. Tiene un poco de todo.


6 Fire And The Thud (9/10)

Es una de mis letras favoritas del disco. También es el más lento de Humbug.


7 Cornerstone (10/10)

Es mi canción favorita. Muy al estilo "secret door", es pegajosa desde la primera vez que la escuchas. Brillante.


8 Dance Little Liar (9/10)

Éste fue el último tema en agarrarme. También muy lento, hasta el final cuando cambia inesperadamente y te atrapa de inmediato. La voz va con un efeco muy a lo Julian Casablancas. Excelente.


9 Pretty Visitors (10/10)

Sólo de imaginarme este tema en vivo, me da un pre infarto. Es el tema más duro del disco. Es como un "thriller" en rock pero un millón de veces mejor.


10 The Jeweller's Hands (1000/10)

Es el cierre perfecto para un disco perfecto, comienza como si fuera una comparsa de trinitarios en los carnavales Notting hill. El tema con un slow tempo poco a poco, te va noqueando hasta que terminas suspirando y deseando más.


Un disco distinto

Humbug, no es un disco para cualquier persona. Lo siento, pero es así. Al menos no para aquéllos, quienes están adoctrinados al rock "made in usa" y que no tienen oído para lo hecho en el gran reino de Albión. Este disco supera con creces lo que pude esperar.

El tiempo pasa pero los Arctic se reinventan con genialidad.

Humbug 10/10.


Saludos,

jL

lunes, 27 de julio de 2009

Crying Lightning

Éste es el video oficial de Crying Lightning, primer sencillo de "humbug" el disco nuevo de los Arctic Monkeys.

En lo personal es fenomenal y la canción mientras más la escucho más me gusta.

Fue dirigido por Richard Ayoade.

viernes, 10 de julio de 2009

Los monitos del ártico y su disco nuevo

Ya no puedo esperar más por este álbum. "Humbug" se llama y sale a la venta el 24 de agosto, es casi seguro que la primera semana de agosto ya se pueda conseguir por la web y lo bajaré por supuesto, pero cuando lo vea en físico también lo compraré, para seguir armando mi colección. Esta banda de verdad que me cautivó...

Estoy en una etapa donde intento dejar de lado los adjetivos con las cosas que me gustan (y las que no), y de verdad que me está resultando un ejercicio muy interesante, creo que si todos lo hicieramos, fuesemos más felices y disfrutáramos más de las cosas. Tanto de las pequeñas así como de las grandes.

Los adjetivos a veces suelen herir -sin ánimos de sonar dramático- a los demás, al menos su criterio, que es una de las cosas más sagradas que debe tener una persona. Cito un ejemplo muy básico, el individuo que te dice categóricamente "éste disco nuevo de Arctic Monkeys es una plasta", ó "Cristiano es el mejor porque es el fich...", y en ese momento es cuando, sin querer, se puede llegar a herir a alguien. No existen argumentos para clarificar un adjetivo, al menos cuando se trate de gustos. Claro que como para todo hay niveles y formas de decir las cosas sin que caigan pesadas a oídos, corazón y razón.

No me quiero poner denso, son casi las 3 de la mañana y no puedo dejar de escuchar el nuevo single de los Arctic Monkeys, se llama Crying lightning y se los dejo aquí por si quieren oirlo y formar su propia opinión. Si me preguntan la mía, les diría que es una canción "fenomenal, grandiosa, excelente, fuerte, intensa, ártica".

Alex Turner no pierde la dirección. Qué madurez.



Vuela calendario, te lo pido.

miércoles, 19 de marzo de 2008

Una gordita singular

Dicen que es la nueva Amy Winehouse. A mí no me gustan esas comparaciones.

La vi por casualidad en un programita de TV y me quedé pasmado. Me bajé su disco "19" (así se llama, por su edad) y aunque no tiene la producción del Back in Black de Amy, sí tiene cosas interesantes.

Pero ya basta de Amy, ¿verdad?

Ok, yo también opino como ustedes.

Adele es el nombre de esta gordita (que no tiene problemas con eso) que se las trae con su voz. Le dieron el primer premio otorgado por la crítica en los recien Brit Awards, certamen que premia el trabajo de la música británica año tras año. Y la señorita Adele se lo ha llevado.

Su estilo es bien enfocado al soul. Es maravillosa

Así que el que no le de PLAY al video, no sabe lo que se pierde. Además que esta joya fue una presentación exclusiva en una especie de azotea con una decoración muy original que le quedó perfecto a la presentación. Por favor, veanla.

Hometown Glory - Adele



¿les gustó?

miércoles, 6 de febrero de 2008

En Inglaterra y Estados Unidos

A ver, a ver... esto me llegó por correo. Es una estupidez pero me dio bastante risa y bueno después de Tripas, bien vale regresar con algo light.

Presten atención:

En Japón, donde se consumen muy pocas grasas, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos...

Por otro lado, en Francia, donde se consumen bastantes grasas, también el índice de ataques al corazón es menor al de Inglaterra y Estados Unidos...

En la India, donde apenas se bebe vino tinto, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos...

En España, donde se bebe muchísimo vino tinto y se come demasiado chorizo, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos...

En Argelia, donde apenas se hace el amor, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos...

En Brasil, donde se hace mucho el amor, el índice de ataques al corazón es menor que en Inglaterra y Estados Unidos...


CONCLUSION: Beba, coma, joda y tire .... lo que mata es hablar inglés!!!

martes, 8 de enero de 2008

¿Recuerdan a Radiohead?

Sí, la banda que en los 90 popularizó el tema Creep. Bueno, esta gente, hace poco lanzó su séptimo disco de estudio al mercado. Para esta ocasión, sin niguna propuesta interesante de parte de ningún sello, deicidieron hacer algo nuevo. Colgarlo en la Web de manera gratuita y, que cada persona pagara por él, lo que considerara justo de pagar.


A lo mejor resultó una idea un poco descabellada, pero no lo es, si nos sentamos a contar cuánto pierden los artistas por regalías de discos producto de la piratería. Y no solo los artistas, los mismos sellos discográficos, por lo que se ven obligados a subir los precios. Y quienes terminan pagando las consecuencias son los usuarios que no adquieren sus discos originales.


Lo cierto es que este nuevo disco "In Rainbows" es una maravilla. A mi modo de ver uno de los mejores desde O.K. Computer -obra cumbre- de Radiohead.

Si quieren leer más de este disco les dejo
este link.


Ya el disco no está disponible para comprarlo por internet, ya que esa fue una estrategia de entrada, que tuvo resultados muy positivos. En su primera semana vendió 1.2 millones de copias con un precio promedio de 4.00 Libras esterlinas (unos 8.00$ aprox). Con esto lograron vender más que sus tres discos anteriores. Es decir que todo fue un éxito.

Recientemente, ellos relanzaron el disco en una edición especial, empacadito en una cajita, con fotos, etc., con temas inéditos para tener mayor impacto.


Esperando que se tripeen esto como regalo de reyes les dejo una especie de ensayo en vivo de una hora, donde tocan todos los temas de este impresionante álbum.


Bueno pues, pónganse cómodos y vacilen:


viernes, 31 de agosto de 2007

The Libertines (Pete Doherty)

Qué gran banda, probablemente de lo mejor que pudo dar Inglaterra esta década, que gracias a Dios, ha venido repleta de muy buen Rock n' Roll. Lo malo es que, The Libertines ya no están, o mejor dicho sí lo están, pero dispersos entre sucias cosas lindas y bebes confundidos.

La historia muy resumida... (porque sé que no les gusta leer...)

Carl Barat y la cuñada de la supermodelo Kate Moss, compartían un mini apartamento en Richmond. Esta compañera de cuarto de Carl, le presentó a su hermano Pete, con quien desarrolló una amistad al poco tiempo de haberse conocido y con quien más adelante comenzaría a escribir canciones.

Al poco tiempo Carl y Pete, dejaron sus estudios. Carl de Arte Dramático y Pete de Literatura Británica; y se mudaron juntos. Así comenzaba una novela de amor y dolor entre estos dos personajes que hoy día lloran muchos de los fans que dejó esta banda.

Comenzaron llamándose "The strand", luego se decidieron por "The Libertines" producto de la obra de Donatien Alphonse François de Sade, mejor conocido como "El Marqués de Sade", (aristócrata, escritor y filósofo francés, autor de varias novelas que aúnan los relatos pornográficos con la exposición de un sistema filosófico materialista y ateo. De él deriva la palabra sadismo).

Su estilo

El sonido de The Libertines, es una evolución del punk inglés mezclado con algo de britpop. Esto se explica así, canciones cortas de acordes sencillos, pero muy melódicas, mientras paralelamente el sonido de la guitarra de Carl Barat va atornillando a punta de solos de guitarra, si se quiere, básicos con un uso excesivo de la escala pentatónica (que por cierto nunca cae mal). Las letras hablan un poco de todo, historias de amor, decepción, drogas, clubes, etcétera.

Sus discos

Durante su corta carrera grabaron 2 álbumes (excelentes ambos en mi criterio), el primero titulado "Up The Bracket" en 2002 y "The Libertines" en 2004, que los catapultó hasta convertirlos en la banda más importante de todo UK (Reino Unido) en ese mismo año.

Pete y Carl comenzaron a tener problemas, muchos derivados por el estilo de vida de Pete; un poeta irreverente, amante de la vida salvaje de las noches londinenses.

Un fenómeno llamado Pete Doherty

Cuando hablaba arriba del novio de Kate Moss, me refería a Pete Doherty; co-líder de The Libertines y sin duda un personaje muy controversial de la vida inglesa, así como un blanco fácil de los tabloides amarillistas británicos.

Llamarle fenómeno no es ningún error, Pete terminó el colegio siendo uno de los primeros de su clase, (de hecho nunca vi una "B" en sus calificaciones). A los 16 años ganó un concurso de poesía y fue enviado por el Brittish Council a un tour por Rusia. Vivió en muchos sitios -incluido Alemania-, antes de mudarse definitavemnte con su abuela a Londres. Allí consiguió un trabajo en un cementerio como cavador de tumbas y en sus tiempos libres se sentaba a leer y a escribir sobre las lápidas.

Luego conoce a Carl Barat... y la historia de The libertines.

Más de Pete

Su adicción a las drogas no es ajena a nadie, inclusive en las radios venezolanas se puede escuchar a menudo su nombre (más conocido en Venezuela por ser el novio dañado de Kate Moss, que por su obra con The Libertines) ligado con problemas, arrestos, tribunales y por supuesto y como ya dije, la bella Kate -esto siempre hay que repetirlo-. Y de hecho podemos decir que el fin de The Libertines es debido a esto, sus problemas personales superaron mediáticamente al trabajo de la banda, y vaya que el trabajo de la banda fue fabuloso.

Pero es un fenómeno, no me cansaré de decirlo. ¿problemas con drogas?, conozco muchos, de los cuales la gente lo desconoce y aún así son glorificados masivamente dentro del mundo de la radio y la televisión venezolana. Pero no quiero hablar de ellos. No se lo merecen...

Sigamos con Doherty, nacido un 12 de marzo de 1979, que paralelamente a The Libertines, formó otro grupo llamado Babyshambles (su actual banda); de hecho en 2003, Pete no se presentó a conciertos previstos de The Libertines por cumplir fechas con Babyshambles. Unos meses después es denunciado por haber entrado a robar a casa de Carl, del cual se llevó una computadora y algunos instrumentos y todo esto para sustanciar su adicción. Fue metido preso varios meses por esto.


A Tailandia

Su manager decide llevarlo a realizarse un tratamiento de desintoxicación en Tailandia; se decía que en ese monasterio sólo había 2 formas de salir, o totalmente desintoxicado o muerto. Pete cambió la historia de esa creencia, porque se escapó a los 3 días.


La actualidad de Pete

Su nuevo álbum con Babyshambles está a punto de salir, después le dedicaré un post más completo (sale el 18 de septiembre).

Roberto Cavalli lo eligió como la imagen de su colección "otoño 2007-2008".

Su relación con Kate Moss sigue intermitente. Actualmente están separados, Pete está de novio con la modelo Irina Lazareanu (esto según el diario Mirror).

Es obligatorio escucharlo tanto a él como solista, como con sus dos bandas, The Libertines y Babyshambles, sus colaboraciones (aquí con Sir Elton John), y cómo no, leer algunas de sus poesías, que de hecho hay un libro con sus publicaciones "books of albion".

Yo les dejo un video de una entrevista muy reciente que le hizo la BBC y donde en acústico interpretó un tema de The Libertines, "Music when the lights go out"



P.D.: disculpen lo incompleto del arículo!!