Mostrando entradas con la etiqueta Mejores bandas de Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejores bandas de Venezuela. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de enero de 2011

El origen de las palabras (II)

Primer post del año, así que con un retraso de varios días les deseo un Feliz año, y que este 2011 venga cargado de todo lo bueno.

Esto de la etimología realmente es fascinante y sobre todo las historias que hay detrás de cada palabra, a veces insólitas, y otras aún más. Es la segunda selección de palabras. Espero que la disfruten. Si no leyeron el primer post, aquí les dejo el link.


Segunda selección:

Fuck

En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía "Fornication Under Consent of the King" (F.U.C.K.).


Pepe

En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, decían siempre "Pater Putatibus" y por simplificar "P.P.". Así nació el llamar 'Pepe' a los José.


Sandwich

John Montagu (1718-1792) cuarto conde de Sandwich (Inglaterra) era un jugador empedernido y pasaba muchas horas delante de la mesa de juego. Un día a la hora de la comida estaba tan metido en el juego que le pidió a su sirviente le trajera "cualquier cosa para comer ahí mismo". Al rato, el criado se presentó con una bandeja de alimentos. El conde, sin abandonar su puesto, cortó unas rodajas de "roast beef", las colocó entre rebanadas de pan, y comió el emparedado sin interrumpir el juego. Tan orgulloso se sentía lord Sandwich de su creación que no dudó en mencionarla en su testamento, como el mejor legado que dejaba a su país.


Más adelante espero colocar más... Si ustedes tienen alguna, no dudes en colocarla en un comment y en el próximo post lo coloco acá.


Saludos,


jL




lunes, 24 de marzo de 2008

De las bandas de aquí y sus cosas...

Muchas veces hemos hablado que en Venezuela hay mucho talento. Es cierto y no se puede negar.

Siempre existió la idea de la falta de apoyo mediático, la cual se entiende y voy a explicar el porqué.

Resulta que la gran mayoría de los artistas (siéntase usted parte de esto sea cual sea su género), en lugar de hacer música original; lo que hacen es copiar. Sí, copiar, plagiar para que suene con un término más técnico. No digo que usted querido amigo músico, se copie el tema "X" de "Z" artista, pero sí que se escude bajo la concepción de la palabra "influencia", para determinar que su tema tiene los mismos acordes del tema "X" de ese "Z" artista. Y eso pasa mucho coño. Pero como aquí hay QUE JODE talento; les suena bien, es más, que digo bien, les suena arrechísimo. Y no estoy siendo irónico.

Por supuesto que no digo que no haya gente que no haga música original acá, hay bandas excelentes, de hecho las que son buenas, se pasan; pero las malas son mayoría. Después les nombro algunas.

Entonces para cerrar la primera idea del apoyo, les dejo la siguiente reflexión: usted como persona de negocios si le colocaran en frente una banda inglesa o americana y le colocan otra nacional quienes por cierto escuchan a los americanos para hacer su música ¿a quién cree que prefiera la gente en su emisora, local, evento, etc.? Es una ecuación muy sencilla.

Pero claro que hay otra forma de obtener apoyo y bastante. Hoy en día el Internet está al alcance de todos. Es una realidad innegable y hay páginas con un poder impresionante de penetración, incluso mayor al de la radio o la misma televisión. Al menos para la gente que quiere escuchar música.

Voy con la segunda idea... Yo no viví mucho la época de Sentimiento Muerto, pero tengo cercanos que sí y sucedía algo parecido a lo que catapultó a los Arctic Monkeys, la mejor banda después de The Libertines en todo el Reino Unido.

Les cuento brevemente de los monkeys. Alex Turner, vocalista de esta banda, mientras trabajaba en un bar donde solían tocar bandas, se quejaba (en su interior) cuando los grupos vendían sus demos al terminar los toques. Él reflexionaba al respecto y decía como que, si estás dando a conocer tu banda, lo lógico es que distribuyas tu música lo máximo posible para ganarte un público y la mejor manera de hacer eso es regalando tus demos. Arctic monkeys regalaba y distribuía sus demos en intenet de forma gratuita, explícitamente a traves del www.myspace.com y, si eres bueno el resto es historia.

Tanto Sentimiento Muerto como Arctic Monkeys, generaron entre sus fans algo increíble. Antes de sacar un disco ya cientos de personas coreaban sus temas tanto en mata de coco como en los bares de sheffield y estos últimos no sólo en Sheffield, sino que en Liverpool, Londres, Manchester y pare usted de contar y repito, SIN DISCO.

Entonces cierro la segunda idea del apoyo mediático, con esto hay que empezar desde afuera, sí porque todo está ligado al marketing. Existen estrategias de ventas que por supuesto no dejan que el público se pueda bajar la música gratis desde la página. Aunque sí las puedes escuchar las veces que quieras; igual que las páginas de las bandas de acá. Pero DIOS, si no tienes contrato discográfico ni nadie que te lo impida, por qué no dejas que tu música la baje la mayor cantidad posible de gente. Es realmente incomprensible. Pero no. Las super bandas nacionales prefieren hacer lo mismo que sus bandas favoritas, quienes ni siquiera manejan su myspace.

Yo espero que no sea el hecho de no tener sus temas registrados y que en sus mentes esté el que les vayan a tumbar un tema... jajaj no, no lo creo.

como diría Calamaro, "pasemos a otro tema": los locales.

Acerca de los locales

Se quejan mucho diciendo que no hay locales para tocar y que los que hay son una miel sin sabor. Qué triste que algunos grupos comenten eso. Además, que las bandas de este país no están por encima de la calidad de los locales. Pongo como ejemplo "La Cigarra" (local muy criticado), ¿qué banda que haya tocado más de una vez ahí se atrevería a decir que su nivel está por encima de lo que es el local. Creo que ninguna, o bueno probablemente alguno que otro con un gran mojón en su cabeza. ¿crudo? no, realista.

A leer

Esto no me canso de decirlo a donde quiera que voy, el nivel de las bandas en Venezuela es tan pobre por una sencilla razón, su contenido lírico. No es posible que se escriba así de mal como en la actualidad se hace. Está complicado escuchar buena letras. Gente pensadora. Metáforas interesantes.

El problema de esto radica en que los músicos o compositores no leen y eso es grave. Hay que leer, no importa si son revistas de ciencia, novelas de amor, chismes paraguayos, pero hay que leer; es la única forma de hacer música que llegue a los corazones y a la cabeza. Música inteligente es el secreto de las mejores bandas.

Bueno, el premio para quienes hayan llegado hasta acá es, un buen grupo de links de bandas que respeto mucho; originales, con buenas letras y que entienden que la música hay que esparcirla entre panas.

http://www.myspace.com/losautomaticos (no se puede descargar sus temas)
http://www.myspace.com/candy66 (sólo se puede descargar uno de sus temas)
http://www.myspace.com/unospanas
http://www.myspace.com/lospixelrock
http://www.myspace.com/losmentas
http://www.myspace.com/faunacrepuscular


http://www.myspace.com/kermitacaracas (esta es por desgracia mi banda)

Saludos a todos los panas que entienden de buena fe lo que trato de decir aquí.