Mostrando entradas con la etiqueta Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de junio de 2010

Las sorpresas del fútbol

Hola gente de fútbol, qué bueno se pone el mundial. Hasta ahora que escribo esta nota, se han jugado 21 encuentros y ha habido resultados que a priori no responden a lo lógico del fútbol (¿tiene alguna lógica esto?), pero quienes seguimos fútbol los tres años previos al mundial y seguimos las eliminatorias de cada una de la confederaciones, sabemos que para llegar a un mundial hay echarle un camión de bolas.

Por supuesto que estoy hablando del Alemania vs Serbia, que recién terminó, con victoria de los ex Yugoslavos (país de tradición futbolera). Pero la pregunta es: ¿hay realmente sorpresas en el fútbol?

NO. Rotundamente no, hay circunstancias que marcan el destino de un juego, pero en el campo son 11 contra 11. Todos los equipos presentes en un mundial tienen un nivel muy alto, pero si vemos el caso serbio es muy llamativo.

Por supuesto que para alguien que no está metido de lleno en esto, cree que Serbia es un país decorativo, pero este equipo se las trae realmente.

Por ejemplo antes de su separación de Montenegro, (recuerden que en 2006 se llamaban Serbia y Montenegro), era un equipo que jugaba muy bien y de hecho clasificó en su zona invicto y recibiendo un solo gol en un grupo donde estaban Belgica y España, que al final tuvo que ir a repechaje.

Y en la calificatoria de 2010 sólo perdió dos juegos, uno con Francia, de visitante y uno con Lituania con dos goles de penal. Clasificó primera de grupo y mandó a Francia a juego de repechaje.

Entonces sorpresas no; circunstancias y coincidencias que se dan en un juego, sí.

Les mando un gran saludo a todos y nos reencontramos por acá.

jL

miércoles, 16 de junio de 2010

Oh! el mundial

Hasta que llegó el 11 de junio y arrancó la gran fiesta del mundial. Confieso que para este servidor, comenzó mucho antes, pero ya que ahora es oficial y el mundo está paralizado con este evento, me voy a permitir ir escribiendo lo que me vaya dejando esta fase final de la competición. Bien es cierto que el mundial comienza desde que se juegan las eliminatorias y lo que se vive ahora es la fase final, donde están presentes las 32 ¿mejores? selecciones del planeta.

Después de ver a cada uno de los equipos en su primera presentación, hay poco que destacar. Lo primero y fue una de las cosas que expresé a través de mi twitter fue lo destacable de las selecciones sudamericanas que terminaron invictas; si bien Paraguay y Uruguay no ganaron, lograron importantes empates contra los finalistas de la última copa del mundo, Italia y Francia respectivamente.

Realmente los equipos que representan la Conmebol cada día demuestran al mundo por qué, se dice que la eliminatoria sudamericana es la más complicada de todas. Y esto sirve de alarma a la FIFA, organismo que según, puede estar planteándose birlarnos (y aquí me incluyo por ser venezolano) un cupo al próximo mundial en Brasil. Es decir clasificarían tres equipos directamente y el cuarto de la tabla jugaría un repechaje. En cualquier sentido eso sería una patada y un duro golpe a nuestro lado del continente.

Pero lo de este mundial es curioso, pocos jugadores que destacar, el promedio de goles más bajo de la historia (hasta el momento), juegos aburridos donde los equipos juegan a no perder, nadie propuso, quizá Alemania, por la debilidad de su rival, Argentina sí que lo hizo.

Pero le voy a dedicar dos líneas a cada uno de los grandes:

Francia: aburren y siguen sin mostrar nada, me da pena por la gran afición que tienen y no hace falta que hable de la calidad de sus jugadores. Ribery, Henry, Malouda, Abidal, y un largo etcétera.

Uruguay: Un gigante dormido y aunque quería hablar sólo de la primera actuación no puedo dejar de lado la contundente victoria sobre el local la tarde de hoy. Dependen mucho de Forlán.

Argentina: Cuántas criticas recibieron y aún quedan algunos escépticos, es mejor que abran los ojos o se pudiera enfermar de úlcera más de uno de aquí al 11 de juilo. Es mi gran candidato. Tienen al mejor del mundo y la convivencia pre mundialista reforzó a un grupo de grandísimos jugadores que además tienen al lado al mejor motivdor que pueden tener.

Inglaterra: Oh! My lord... Green What did you do? Inglaterra hizo los mejores primeros 5' minutos del mundial, lástima que los partidos duren 90'. No me gusta la posicón donde están Gerard y Lampard. Pierden mucho de su potencial, pero si Capello es el segundo mejor entrenador del mundo (el primero es Mourinho), él debe saber.

Alemania: Siempre candidata. el medio campo alemán es temible. Uno de los mejores jugadores de la primera tanda de juegos fue sin duda Özil, el pequeñito del Bremen. Tiene mucho fútbol en sus pies. Cuidado con Alemania.

Holanda: Sin Robben es "Hola..." le falta juego si no está él. Esperemos que levanten. Creo en este equipo, se le vio bien durante la eliminatoria y en los amistosos previos.

Italia: La azzurri, siempre es candidata, tienen en Gladiador De Rossi a su máxima carta, lamentablemente él no lo puede hacer todo y le hace falta un crack. Marchisio no sirve de enganche o volante llegador o como lo quieran llamar, Italia necesita un Baggio un Del Piero unos de esos de antaño. Paraguay no hizo mucho y les complicó la tarde.

Portugal: Cristiano y más nada. Pobre tipo el entrenador. Pobre Cristiano, pobre Deco, lo que tienen que aguantar de Queiroz. Pobre...

Brasil: Real o fantástico: lo cierto es que el favoritismo es un rival más en los Mundiales, a menos que te llames Brasil. Eso lo dijo el brillante periodista argentino, a quien invito a seguir por su twitter @darcucci. Brasil hizo su trabajo, te gana cuando quiere, son "maldita sea" los mejores (no para mí). Aunque no me creo su supuesta alegria mercadotécnica. A mí no me venden esa.

España: Está recién abierta la herida del juego con Suiza, fue uno de esos partidos donde la pelota sencillamente no quiso entrar. España es la selección con mejor fútbol eso que no lo dude nadie, pero a veces ser el mejor no te asegura una victoria, sino pregúntenselo al Barcelona.

Equipos a seguir de cerca: Chile, Corea del sur, Estados Unidos y por supuesto de hoy en adelante: Suiza, a la que no le hacen goles desde hace mucho tiempo. Está a unos cuantos minutos de romper ese récord.

Bueno, seguiré escribiendo más seguido mis impresiones aquí, pero no tan largo, lo prometo!

Saludos!

sábado, 5 de diciembre de 2009

¿listos para el mundial de África?

Todos venimos de África y en menos de seis meses, hasta el menos de los curiosos, estará de cabeza con el mundial. No me queda duda que los últimos dos mundiales no han llenado las expectativas de todos los que amamos el fútbol, sin embargo, creo que esta copa será la gran fiesta futbolera de la era moderna. El calor, el color, el interés que despierta África, su gente y su sonrisa eterna, su cultura tan diversa como la vida misma, sus paisajes pintados por un Dios inspirado, su espíritu de lucha a lo largo de la historia hacen de este mundial la gran fiesta del deporte rey.

Hoy el mundo habló, que si el grupo de Brasil, el de Italia, etcétera. A mí el sorteo me dejó un buen sabor y no voy a dejar de compartirlo con ustedes. Grupo por grupo.

Por primera vez podemos romper con el mito de nombrar un grupo, como "el grupo de la muerte", frase que nos fascina a los periodistas para vender. En lo personal considero que no hay un grupo de estas características y lo voy a explicar cuando hablemos del grupo de Brasil, el considerado por algunos como el grupo de la muerte. Si les gusta a ustedes, está bien, yo sólo les pido que agreguemos esta vez "el grupo de la suerte" aunque Lippi diga que no. Pero vamos paso a paso.


Grupo A

Sudáfrica
México
Uruguay
Francia

Un grupo parejo, donde seguramente se vean buenos partidos, con muchos goles. los sudafricanos lo celebraron, de verdad no entendí por qué. Debía ser la emoción, pero como que no sabían lo que hacían. Este grupo que algunos quisieron llamar de la muerte, por lo parejo, me parece que no tiene nada de trascendental. Que alguno de los 4 equipos se quede afuera en la primera ronda no sería tragedia. Francia no juega a nada y llegó al mundial todos sabemos por qué. De verdad que no creo que pasen del cruce de 8vos, a menos que salgan primeros de grupo: difícil. México aunque saca la casta (la poca que tiene), en estos partidos, se va a disputar el segundo lugar del grupo con Francia y con ¿los locales?. Sí, Sudáfrica, a mí me dejaron algunas buenas sensaciones en la confederaciones, seguro que Parreira está trabajando de lo lindo para darle un gran espectáculo a su gente. Uruguay para mí es el ganador de este grupo.

Uruguay y México.



Grupo B

Argentina
Nigeria
Corea del Sur
Grecia

Los Argentinos que no saben mucho de fútbol habrán dicho (como el diario Olé), "arrancamos en octavos" que sólo minutos más tarde lo quitaron por cierto; craso error. Es verdad que Argentina es infinitamente superior a los tres rivales, es cierto que ya les pasó por encima en mundiales anteriores y también es cierto que ni Nigeria es la misma de hace años, ni Corea la de 2002, ni mucho menos la Grecia que ganó la Euro en 2004. Pero Argentina sigue siendo la misma de ahorita... la patética, la que fue burla del mundo entero, la que casi no califica, la que llegó mamando. Y si no se corrige mucho de cara al mundial, pero cuando digo mucho es casi comenzar de cero, auguro un mundial CATASTRÓFICO, para Argentina. sin embargo pienso que el gran rival de Argentina es Argentina misma y si hay una buena preparación y se hace una buena primera fase, mucho cuidado que ya dicen que los que hacen menos ruido son los que levantan la copa. En lo personal rezo porque Diego no dirija el mundial. De los rivales no hay mucho que decir.

Argentina y Nigeria.



Grupo C

Inglaterra
Estados Unidos
Argelia
Eslovenia

Un grupo más que asequible para ingleses y norteamericanos. Argelia hizo un buen papel en su camino a Sudáfirca, dejaron en el camino a una de las selecciones más importantes de África por excelencia: Egipto. Eslovenia viene de eliminar nada más y nada menos que a Rusia. Sólo recibieron 4 goles en su zona de calificación donde había equipos como República checa y Polonia. Lo que quiero decir con esto es que no los descarten. Los partidos hay que jugarlos. Sin embargo lo de Inglaterra ha sido superlativo y tienen (y no lo voy a descubrir yo) probablemente la mejor media del mundo.

Inglaterra y EEUU.



Grupo D

Alemania
Australia
Serbia
Ghana

Un grupo muy parejo, con una ligera distancia de Alemania con el resto. Me gusta Serbia, sin embargo las estrellas negras (Ghana), se pueden crecer por la condición de local si contamos con el apoyo continental. Australia, hicieron una buena eliminatoria en la zona asiática donde se clasificaron con mucha comodidad, pero el mundial es otra cosa. Ya veremos.

Alemania y Ghana



Grupo E

Holanda
Dinamarca
Japón
Camerún

Otro grupo extremadamente parejo. Holanda es el claro favorito del grupo. La naranja, que dejó de ser mecánica, hizo una perfecta ronda de calificación para el mundial, pero es que siempre la hace y le cortan la cabeza en los momentos importantes del mundial. Holanda, quizá la escuela más bonita del fútbol europeo, sigue quedándonos en deuda. Dinamarca regresa a un mundial después que no calificaran para la cita de Alemania. Un dato interesante es que todas las veces que Dinamarca participó en un mundial pasó a la segunda ronda. Nunca cayó en la primera fase. Japón es el campeón de Asia, que siempre pareciera que va a dar la campanada y al final nada. Seguro que si el mundial fuera de marcas de TV, donde se vieran los partidos, ganaran por goleada. Camerún no es el mismo que nos enamoró en el 94, sin embargo tiene jugadores consolidados en los equipos más fuertes de Europa, pero tenemos que verlos juntos en este mundial. Algún africano se va a meter hasta 4tos, ¿será camerún?

Holanda y Camerún



Grupo E (grupo de la suerte)

Italia
Paraguay
Nueva zelanda
Eslovaquia

¿por qué el grupo de la suerte?

Porque Nueva Zelanda es el equipo más débil del torneo. Sin ánimos de ofender a nadie, fueron los grandes beneficiados de que Australia fuera llevada a jugar en la zona asiática. Ganaron el repechaje a Bahrein (el país árabe), milagrosamente. Les damos una tarjetica "gracias por participar". Eslovaquia es la gran incógnita de este grupo, pero sigue siendo muy débil ante el poderío y el peso de esa camisa "azzurra" que llega en calidad de campeón y con esas ganas de sumarle esa quinta estrella a su palmarés. Paraguay, de fenomenal eliminatoria en Sudámerica, tiene la gran oportunidad de desquitarse de su mala suerte en los mundiales pasados, donde jugando unos grandes partidos no les bastó.

Paraguay e Italia



Grupo F

Brasil
Corea del Norte
Costa de Marfil
Portugal

Es el grupo más difícil, sí; pero ¿para quién?. No para Brasil, si me lo permiten. Para Brasil ningún grupo será difícil en la historia de los mundiales de fútbol. Además, que por estilos de juego, no veo a quién la canarinha no le haga más de 2; digo esto, con el respeto que le debo a todos antes de comenzar los juegos. Entonces partiendo de la premisa que ya Brasil está en 8vos, por qué calificar este grupo como el de la muerte. Veamos a Portugal, la realidad es que no llega en su mejor momento, más allá de contar con grandes figuras. Costa de Marfil puede ser la gran revelación de este grupo y del torneo; ya en el mundial pasado dejaron un buen sabor de boca y ahora lo van a confirmar. A Corea del Norte, le regalamos la tarjetica "sigue participando".

Brasil y Costa de Marfil.



Grupo H

España
Suiza
Honduras
Chile


El pesimismo de los españoles es tan increíble como una película de James Bond, el titular de Marca, no podía ser más insólito "un grupo fácil, un cruce de muerte", ya dando por sentado que van a caer en octavos. Si de verdad se creyeran que tienen la mejor selección del mundo y lejos, podrían pensar en ganar un mundial de una vez por todas; su gran deuda con el mundo del fútbol. España está para que le pongan enfrente a quien sea y ése, mejor que se prepare bien. Chile es el otro grande de ese grupo, con Bielsa a la cabeza y con los errores aprendidos del pasado, no dudo que si Chile llega bien al mundial, sea "la sorpresa" de esta competencia. Ojalá que sea así. Honduras y Suiza les damos otra tarjetica "sigan participando".

España y Chile.



Y a partir de ahí es cuando comienza el verdadero mundial. El que nos pone a vibrar, el que nos deja roncos. sin embargo, todo esto son especulaciones. Y hasta que no ruede "jabulani", nada estará dicho.

Saludos y espero sus comentarios.