Mostrando entradas con la etiqueta Bandas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bandas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de julio de 2010

Tame Impala

Hola inspirados, con esto del mundial y el otro blog http://unaquinielamas.blogspot.com he dejado un poco este de lado, sin embargo hoy les quiero mostrar esta banda muy interesante. Son de Australia y se llaman Tame Impala.

Su estilo es el Rock Psicodélico, y vienen tocando desde el 2007. Han recibido muy buena crítica y en Abril de 2010 editaron su primer álbum oficial titulado "Innerspeaker".

Además tienen 2 EP:

- Tame Impala [H.I.T.S. 003] - Hole in the Sky (Agosto, 2008)

- Tame Impala EP - Modular Recordings
(Septiembre, 2008) #82 Aus

Si usas torrents y quieres bajarte su disco aquí te dejo el link, sólo cliquea sobre esto

También te dejo su nuevo video el cual está impresionantemente bien hecho. En todos los sentidos... échale un vistazo aquí abajo. El tema se llama Solicitude is bliss y por supuesto pertenece al álbum "Innerspeaker"

Si les gusta esta banda, le pueden agradecer directamente a @clariiicel culpable de esta recomendación...



Saludos y que tengan un feliz día!

jL

lunes, 22 de febrero de 2010

Alberta Cross

Esta banda dará mucho que hablar...

Aquí les dejo el tema "Taking Control"


Espero les guste...

lunes, 10 de agosto de 2009

Humbug (review)

No acostumbro a hacer reviews de discos, sin embargo creo que me voy a atrever.

Humbug es el tercer disco de estudio de los Arctic Monkeys, la banda británica de esta década, sin lugar a dudas; sus dos primeros álbumes debutaron en el puesto #1 de las carteleras inglesas y entre otros de sus logros, ha sido la única banda nueva que en los british awards, consiguió llevarse la estatuilla de mejor banda nueva así como mejor banda británica. Sin embargo yo en lo personal no creo mucho en ese tipo de premiaciones, pero claro que es una forma de reconocer el trabajo de los artistas y por supuesto que son muy válidos.

Una vez dicho esto, aquí voy con lo que pienso de Humbug.

El disco es, para resumirlo en una sola palabra, genial.

Tal y como ya lo había dicho Alex Turner, en muchas entrevistas, tiene una carga psicodélica y oscura. Es algo totalmente distinto a lo que estábamos acostumbrados a escuchar de ellos. Se nota mucho la influencia de Miles Kane, lider de la banda "The Rascals" y flamante compañero de Alex, en el proyecto "The Last Shadow Puppets".

La voz de Alex, mucho más madura, más sobrio es sus fraseos. Las letras como siempre, fenomenales. Alex Turner es considerado como uno de los mejores liricistas de la actualidad británica, no sólo por su estilo poético de escribir historias, sino por su manera de transmitir todo lo que escribe. En Humbug sin embargo te puedes encontrar frases muy extrañas como "What came first the chicken or the dickhead?" (en pretty visitors), algo totalmente inusual en las canciones de los monos.

Las letras del disco, muchas escritas en tercera persona, son narraciones muy personales del cantante, así que quien no entienda del todo el sentido estricto del contenido de una canción, no se alarme, es sólo eso. Son temas muy personales de Alex Turner. El cierre del disco es brillante con el tema "the jeweller's hand". Y esto como que pinta a ser característico en los discos de AM, ya que "A certain romance" y "505" fueron broches de oro para los discos anteriores.

Siguiendo con lo musical, el álbum tiene muchos coros, también un sintetizador u órgano que recuerda a The Doors, con ese sonido tan característico de esa gran banda (para muchos) liderada por Jim Morrison. Yo no encontré mucha similitud entre las dos bandas, aunque hay quienes piensan que sí.

Las guitarras llevan mucho efecto, sobre todo de "reverb", a veces hasta excesivo. El solo de guitarra de Crying Lightning es espectacular y nos muestra cómo ha progresado Alex Turner con la guitarra. Quien no lo sepa, él comenzó tocando en el 2003.

Y qué les digo de las baterías del disco, Matt Helders es para mí, el mejor baterista de la actualidad y quiero que esto se entienda bien: que es una opinión muy personal. Un buen baterista no es el que toca más rápido, ni el que usa doble pedal y 189.000 platillos. Hendrix no fue el mejor guitarrista por ser el más rápido (que en la época lo era), sino por su creatividad; lo mismo pasa con Matt Helders.


Humbug (canción por canción):

1 My Propeller (8/10)

Con esta apertura rompieron el molde. Un tema con aires muy misteriosos, desde su riff de guitarra, hasta sus coros sublimes. La canción se divide en 2 partes. Es un temazo.


2 Crying Lightning (10/10)

Es de esos temas que puede oir mil veces y no te cansas. La voz es el secreto de este tema. Y el solo de guitarra.


3 Dangerous Animals (8/10)

Este sea quizá el tema más parecido a lo hecho en "Favourite worst nightmare", sin embargo tiene ese toque psicodélico y oscuro. Tiene mucha personalidad, es a.n.i.m.a.l.


4 Secret Door (10/10)

Es de mis favoritos, una de esas pequeñas obras que se inventa Alex y aderezado con esa peculiar forma baladística de darle vida. Me recuerda mucho al tema "the bakery".


5 Potion Approaching (8/10)

Es de los temás más psicodélicos del álbum. Se nota la mano de Josh Homme en este tema en particular. Tiene un poco de todo.


6 Fire And The Thud (9/10)

Es una de mis letras favoritas del disco. También es el más lento de Humbug.


7 Cornerstone (10/10)

Es mi canción favorita. Muy al estilo "secret door", es pegajosa desde la primera vez que la escuchas. Brillante.


8 Dance Little Liar (9/10)

Éste fue el último tema en agarrarme. También muy lento, hasta el final cuando cambia inesperadamente y te atrapa de inmediato. La voz va con un efeco muy a lo Julian Casablancas. Excelente.


9 Pretty Visitors (10/10)

Sólo de imaginarme este tema en vivo, me da un pre infarto. Es el tema más duro del disco. Es como un "thriller" en rock pero un millón de veces mejor.


10 The Jeweller's Hands (1000/10)

Es el cierre perfecto para un disco perfecto, comienza como si fuera una comparsa de trinitarios en los carnavales Notting hill. El tema con un slow tempo poco a poco, te va noqueando hasta que terminas suspirando y deseando más.


Un disco distinto

Humbug, no es un disco para cualquier persona. Lo siento, pero es así. Al menos no para aquéllos, quienes están adoctrinados al rock "made in usa" y que no tienen oído para lo hecho en el gran reino de Albión. Este disco supera con creces lo que pude esperar.

El tiempo pasa pero los Arctic se reinventan con genialidad.

Humbug 10/10.


Saludos,

jL

viernes, 22 de mayo de 2009

U2 (y sus lacayos)

Cuando escuché el disco nuevo de "U2", "No line on the horizon", me dije lo siguiente: "más de lo mismo..."

No en vano esta mañana leyendo el blog de la NME, me encontré un artículo muy interesante que habla acerca del papel de los medios para promocionar estas "mega bandas", consideradas las mejores del mundo. Y por supuesto que el principal actor de este artículo es la "mejor banda del mundo": U2.

Aquí se los dejo en su idioma original, el mismo de los británicos. Supongo que la gran mayoría como entienden las letras y todo el concepto de u2, también comprenderán el artículo.


U2 - Not Quite As 'Magnificent' As The Media Would Have You Believe

By Luke Lewis

Posted on 21/05/09 at 05:26:21 pm

U2 are the Biggest Band In The World. Everyone knows that. It must be a freakish anomaly, then, that their new single 'Magnificent' sold just 4,000 copies in its first week of release, and hobbled into the charts at number 42, giving the band their worst chart performance since 1982.

But perhaps they're not a singles band anymore. Parent album 'No Line On The Horizon' must be a global sales behemoth, right? Well, yes and no. In the UK it has sold fewer copies than The Prodigy's 'Invaders Must Die'. In the US, as Idolator pointed out, the album shifted around half as many copies in its first week as the band's previous long-player 'How To Dismantle An Atomic Bomb'.

Could it be that the public are not quite as head-over-heels infatuated with U2 as the mainstream media likes to make out?

When 'No Line…' was released in February, the BBC essentially became U2's unofficial media partners, offering them across-the-board coverage, from Zane Lowe to The Culture Show. The band's rooftop gig stunt could have been reported no more enthusiastically had Bono unexpectedly morphed into a golden eagle and started pissing pound coins all over the faces of the front row.

Indeed, the BBC's coverage was so extensive it prompted an official complaint from commercial radio's trade body, RadioCentre, who argued that the corporation's "excessive and exclusive promotion of leading artists" (using licence-payer funds, remember) constituted a breach of fair trading rules.

But the Beeb weren't the only ones to roll over for the Paul McGuinness machine. Critics were at it too. Q magazine called 'No Line…' U2's "greatest album". The Observer said it was "as memorable as any [album] U2 have created". Rolling Stone labelled it "their best since 'Achtung Baby'" (all three magazines, incidentally, put the band on the cover around the same time).

All this is symptomatic of a wider power shift within the music industry. As magazine sales slide, big-hitting PRs increasingly hold all the cards. Hence big-budget albums get correspondingly big-budget reviews.

Witness the weird, Stepford Wives-esque critical consensus surrounding Green Day's '21st Century Breakdown'. Is no-one willing to break ranks? Do we really all agree that this daft, over-reaching record is a masterpiece of stadium-filling, punk-rock dissent? Or are we just desperate to participate in the blockbuster moment of its release, hoping to catch some of it reflected, multi-million selling glory?


¿interesante, no?

Ahora les pregunto ¿es tan difícil salirse del papel de fan y aprender a criticar las cosas tal y como son?

No quiero decir con esto que sea un disco malo, etc., pero como todo en la vida, las cosas trascienden, se transforman (muy drexleriana esta frase, lo sé), por lo tanto no podemos esperar que cada trabajo de u2, sea lo mejor del momento, porque no es así. Y esa es una realidad a la que no podemos negarnos.

Have a nice day.

lunes, 24 de marzo de 2008

De las bandas de aquí y sus cosas...

Muchas veces hemos hablado que en Venezuela hay mucho talento. Es cierto y no se puede negar.

Siempre existió la idea de la falta de apoyo mediático, la cual se entiende y voy a explicar el porqué.

Resulta que la gran mayoría de los artistas (siéntase usted parte de esto sea cual sea su género), en lugar de hacer música original; lo que hacen es copiar. Sí, copiar, plagiar para que suene con un término más técnico. No digo que usted querido amigo músico, se copie el tema "X" de "Z" artista, pero sí que se escude bajo la concepción de la palabra "influencia", para determinar que su tema tiene los mismos acordes del tema "X" de ese "Z" artista. Y eso pasa mucho coño. Pero como aquí hay QUE JODE talento; les suena bien, es más, que digo bien, les suena arrechísimo. Y no estoy siendo irónico.

Por supuesto que no digo que no haya gente que no haga música original acá, hay bandas excelentes, de hecho las que son buenas, se pasan; pero las malas son mayoría. Después les nombro algunas.

Entonces para cerrar la primera idea del apoyo, les dejo la siguiente reflexión: usted como persona de negocios si le colocaran en frente una banda inglesa o americana y le colocan otra nacional quienes por cierto escuchan a los americanos para hacer su música ¿a quién cree que prefiera la gente en su emisora, local, evento, etc.? Es una ecuación muy sencilla.

Pero claro que hay otra forma de obtener apoyo y bastante. Hoy en día el Internet está al alcance de todos. Es una realidad innegable y hay páginas con un poder impresionante de penetración, incluso mayor al de la radio o la misma televisión. Al menos para la gente que quiere escuchar música.

Voy con la segunda idea... Yo no viví mucho la época de Sentimiento Muerto, pero tengo cercanos que sí y sucedía algo parecido a lo que catapultó a los Arctic Monkeys, la mejor banda después de The Libertines en todo el Reino Unido.

Les cuento brevemente de los monkeys. Alex Turner, vocalista de esta banda, mientras trabajaba en un bar donde solían tocar bandas, se quejaba (en su interior) cuando los grupos vendían sus demos al terminar los toques. Él reflexionaba al respecto y decía como que, si estás dando a conocer tu banda, lo lógico es que distribuyas tu música lo máximo posible para ganarte un público y la mejor manera de hacer eso es regalando tus demos. Arctic monkeys regalaba y distribuía sus demos en intenet de forma gratuita, explícitamente a traves del www.myspace.com y, si eres bueno el resto es historia.

Tanto Sentimiento Muerto como Arctic Monkeys, generaron entre sus fans algo increíble. Antes de sacar un disco ya cientos de personas coreaban sus temas tanto en mata de coco como en los bares de sheffield y estos últimos no sólo en Sheffield, sino que en Liverpool, Londres, Manchester y pare usted de contar y repito, SIN DISCO.

Entonces cierro la segunda idea del apoyo mediático, con esto hay que empezar desde afuera, sí porque todo está ligado al marketing. Existen estrategias de ventas que por supuesto no dejan que el público se pueda bajar la música gratis desde la página. Aunque sí las puedes escuchar las veces que quieras; igual que las páginas de las bandas de acá. Pero DIOS, si no tienes contrato discográfico ni nadie que te lo impida, por qué no dejas que tu música la baje la mayor cantidad posible de gente. Es realmente incomprensible. Pero no. Las super bandas nacionales prefieren hacer lo mismo que sus bandas favoritas, quienes ni siquiera manejan su myspace.

Yo espero que no sea el hecho de no tener sus temas registrados y que en sus mentes esté el que les vayan a tumbar un tema... jajaj no, no lo creo.

como diría Calamaro, "pasemos a otro tema": los locales.

Acerca de los locales

Se quejan mucho diciendo que no hay locales para tocar y que los que hay son una miel sin sabor. Qué triste que algunos grupos comenten eso. Además, que las bandas de este país no están por encima de la calidad de los locales. Pongo como ejemplo "La Cigarra" (local muy criticado), ¿qué banda que haya tocado más de una vez ahí se atrevería a decir que su nivel está por encima de lo que es el local. Creo que ninguna, o bueno probablemente alguno que otro con un gran mojón en su cabeza. ¿crudo? no, realista.

A leer

Esto no me canso de decirlo a donde quiera que voy, el nivel de las bandas en Venezuela es tan pobre por una sencilla razón, su contenido lírico. No es posible que se escriba así de mal como en la actualidad se hace. Está complicado escuchar buena letras. Gente pensadora. Metáforas interesantes.

El problema de esto radica en que los músicos o compositores no leen y eso es grave. Hay que leer, no importa si son revistas de ciencia, novelas de amor, chismes paraguayos, pero hay que leer; es la única forma de hacer música que llegue a los corazones y a la cabeza. Música inteligente es el secreto de las mejores bandas.

Bueno, el premio para quienes hayan llegado hasta acá es, un buen grupo de links de bandas que respeto mucho; originales, con buenas letras y que entienden que la música hay que esparcirla entre panas.

http://www.myspace.com/losautomaticos (no se puede descargar sus temas)
http://www.myspace.com/candy66 (sólo se puede descargar uno de sus temas)
http://www.myspace.com/unospanas
http://www.myspace.com/lospixelrock
http://www.myspace.com/losmentas
http://www.myspace.com/faunacrepuscular


http://www.myspace.com/kermitacaracas (esta es por desgracia mi banda)

Saludos a todos los panas que entienden de buena fe lo que trato de decir aquí.