Mostrando entradas con la etiqueta Prensa de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa de Madrid. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Qué pasó en el clásico

El que tenga ojos que vea y el que no, le presto los míos y mi copia del DVD del clásico: temporada '10, en el Camp Nou. Un día que no olvidaremos jamás. 29-11-2010.

Quiero compartir dos notas de distintos profesionales del periodismo deportivo. Una es la nota de Tomás Roncero un madridista de los que dan pena ajena, y en segundo lugar de un tipo que ama al fútbol y que cuando abre la boca nos deleita con su verbo, me refiero al argentino Juan Pablo Varsky.

En el primer párrafo Tomas Roncero, habla de la superioridad (innegable) del Barcelona, en este juego reciente, sin embargo en el segundo, ay Dios, la soberbia lo arropó y le puso una manta en los ojos... He Aquí la nota en cuestión:

30 noviembre 2010

Por Tomás Roncero

El lunes negro que tardaré en olvidar

Pasan las horas y el 5-0 sigue escociendo como una daga clavada en el corazón. Lo peor no fue perder por un resultado tan escandaloso, sino la sensación de debilidad anímica y futbolística que transmitió el Madrid de Mourinho en todo momento. Si algo ha hecho bien el portugués desde que llegó es reactivar el ardor patrio y el orgullo guerrero del equipo. Por so sorprendió más lo sucedido en el Camp Nou. Pero es el momento de apelar a cuestiones que van más allá de lo futbolístico. El Barça es ahora superior en juego y posee futbolistas en estado de gracia. La única manera de acortar las distancias es rescatar el Espíritu de los Juanito, Camacho, Stielike y Santillana. Gente sin complejos, brava, directa, que no admitía regatear un solo esfuerzo. El Madrid de Mourinho debe recuperar las esencias que hicieron del Madrid un equipo temible. El Barça ha fomentado un proyecto a base de cantera, lo que le ha dado una identidad añadida.

Pero me niego a arrojar la toalla. En 1974 un niño llamad Roncero vio un 0-5 del Barça en el Bernabéu y a los pocos meses les devolvimos la moneda en la final de Copa, con un 4-0 al Barça en el Calderón. El Bernabéu ayudará en esta reconstrucción anímica tras el cornadón del lunes. Esto es muy sencillo. La afición está por la labor de arropar más que nunca al equipo, porque asume que el rival tiene una superioridad que sólo se podrá paliar con actitud y compromiso. Además, el Barça cometió un grave error. No supo ganar. La gamberrada de Guardiola con Cristiano, el fingimiento de agresión de Messi con Carvalho y las manitas de Piqué, Puyol y Valdés están frescas en las retinas de millones de madridistas. Que perdonan, pero no olvidan. Esto da muchas vueltas y el 16 de abril deben verse las caras en el Bernabéu. Ahí les quiero ver con sus manitas y sus sonrisitas burlonas. Ahí deben sacar pecho y presumir de mejor equipo del mundo. Ahí aparecerá el Madrid del orgullo, el que muere por esta camiseta. El herido está en la UCI y grave, pero el Madrid es como José Tomás. Después de ver los ojos de la muerte, ha vuelto a poner la plaza patas arriba y ha cortado las dos orejas y el rabo. Yo no me rindo, y miles de mensajes de madridistas que me han llegado me dicen que ellos tampoco. Ahora sólo falta que el equipo y el propio Mourinho sepan estar a la altura del mejor club de todos los tiempos. Ánimo, amigos. Qué horror. Vaya cruz. Que lunes más negro…


Bueno, Juan Pablo Varsky, un tipo que entiende el fútbol como pocos, escribió lo siguiente en su crónica para canchallena.com.


La Perfección Futbolera existe

Por Juan Pablo Varsky Para LA NACION

La perfección existe. Lo ha demostrado Barcelona, el mejor equipo que he visto en mi vida. Ya juega para la historia. Pasará mucho tiempo antes de volver a ver un equipo como éste. Disfrutémoslo, mientras dure. Antes del primer gol, ya había reducido a su clásico rival a una millonaria versión de Almería. Obligados por ese asfixiante pressing catalán, los de Mourinho se acurrucaron contra Casillas desde el primer minuto. Guardiola engañó a Mou con la posición de Messi, más retrasado para mantener ocupados a los mediocampistas Khedira y Xabi Alonso. Mientras Leo demandaba toda la atención, Xavi e Iniesta se adueñaron de la zona. Busquets se tragó a Özil. Servido por Iniesta, Xavi, figura con 11 puntos, definió a lo Messi. Si alguna vez el 6 y el 8 se enfrentaran en una cancha, terminarían pasándose la pelota aun con camisetas distintas.

El segundo gol fue una maravilla. Incluyó 22 pases. La tocaron todos. Un extremo desbordó (Villa) y el otro (Pedro) hizo la diagonal para meterla debajo del arco. El Madrid corría detrás de la pelota, sin agresividad. El Barça la perdía después de 170 toques y la recuperaba en 30 segundos. Mourinho puso a Lass Diarra por Özil. Pero Messi empezó a moverse a la espalda del trivote blanco e hizo un desastre. Antes de sus dos pases gol para Villa, había dejado a Xavi mano a mano contra Casillas. No necesitó marcar goles para demostrar que es el mejor de todos. Merece el Balón de Oro.

Con el 4-0, Barcelona manejó la pelota con un festival de paredes, tacos y triangulaciones. Sólo Leo gambeteaba. El resto la tocaba mientras su rival confundía garra con nervios. El Madrid nunca se olvidará de esa sandunga, de ese baile. Como si el Barça le hubiera dicho: "no te voy a hacer más goles pero el castigo será aún peor". Y lo fue. La imagen de Casillas con los brazos cruzados en pleno partido es demoledora. Y casi sin querer llegó el quinto para igualar el resultado del 94 con los tres de Romario y Pep en la cancha. La criminal patada de Ramos a Messi expresó el patetismo blanco. Este 5-0 es un tesoro. Para guardar y volver a ver mil veces. Para confirmar que la perfección futbolera existe.


Sí Varsky, es el mejor equipo que hemos visto en la vida, y tú tambien Roncero, aunque te duela y te cueste admitirlo.


¿Qué opinan ustedes?

jueves, 24 de junio de 2010

Vergogna italiana (y Madrid ríe)

Hoy sin duda la noticia deportiva del día, fue la eliminacion de Italia. Lo que me llama la atención es el triunfalismo, producto de la envidia, de algunos "anti-italianos". Hasta cierto punto, algo puede ser entendible, por el mismo color del mundial y los fanatismos implícitos que una copa del mundo trae consigo. Pero cuando se exceden la cosa se vuelve fea.

Es una pena que Italia no esté en una segunda fase de un mundial, es una pena que los mejores se queden, los históricos. Yo, -y estoy seguro que muchísimos de ustedes- quiero ver juegos de alto nivel en una segunda fase de un mundial. Sí, es verdad que todos tienen nivel, que es un copa del mundo, pero qué bonito hubiese sido un Italia vs Holanda en octavos, y un Italia vs España en cuartos, o la misma Holanda, no hay preferencias de ningún tipo en ese sentido. Es lo emocionante de un mundial. Alemania vs Inglaterra, ese juego ya nos tiene vibrando y falta demasiado.

En fin, esperemos que España califique mañana, aunque la guerra entre españoles e italianos continúe...

Del juego poco que decir, Eslovaquia ganó bien, más allá de alguna polémica por el gol anulado, que debió ser validado y alguna otra cosa que se da en todo juego. Honor a quien lo merece. La defensa de Italia hoy estuvo patética, "Gladiador" De Rossi no sé a qué jugó, pero su cabeza estaba en otro lado.


El papel del periodismo


Lo del diario Marca, mamita, cuánto odio... No me quiero imaginar la avergonzada gazzeta mañana si España quedase eliminada.

Miren la tapa de Marca:


En España, pero en otra región, en Catalunya precisamente, el sport publicó así:



Esto habla mucho del periodismo que se hace en España. Mientras en Madrid se mofan de lo que sucede en Italia, en Barcelona están más pendientes de su equipo que de otra cosa. Las imagenes hablan por si solas.

Saludos a todos y eviten los triunfalismos, disfruten de las victorias de sus equipos y hasta ahí.

jL

sábado, 10 de abril de 2010

Fiesta de dos colores...

Blau y grana, azul y granate, blue and deep red; bienvenidos a la fiesta del fútbol moderno, donde todos están invitados; pasen y deléitense, es la fiesta del Barcelona.

Cuando comenzó la temporada se especulaba si sería suficiente el equipo para lo largo que sería el año, donde tocaba revalidar lo conseguido la majestuosa temporada pasada, donde hubo seis (6) títulos. Estamos a sólo siete partidos del final de liga y sólo a dos juegos de la final de Madrid de la UEFA Champions League 2010 y el equipo del Barcelona juega como los dioses, domina a placer a sus rivales -llámese como se llame, tenga la historia que tenga- y, es líder único y absoluto de la liga.

Repaso de fútbol al Madrid

Cristiano se tuvo que tragar sus palabras de la semana pasada donde aseguró que ganarían el clásico y la liga.


Haz click para agrandar
como le gusta hacer de chulo, ¿no?




Hoy, 10 de abril de 2010, el Barcelona le dio una cátedra de cómo se debe ganar un juego importante a un buen equipo -no vamos a negar que el madrid es un gran equipo-, haciendo los deberes. El juego muy trabado, sin ocasiones por ninguno de los dos clubes durante 30 minutos, hasta que se juntaron los genios, los mejores del mundo en 2009, según la IFFHS, y cambiaron el curso del "partido del milenio", que realmente de milenario tuvo poco y nada.

El Madrid fue anulado en todos los sectores del campo. Guardiola la ganó la partida a Pellegrini, sin Ibra e inventándose una alineación que para qué les cuento.


Valdes: Selección YA!

Por cierto que ya lo de Valdés es inexplicable. Es un portero excepcional y merece estar en la selección. Está atravesando un mejor momento que Iker y es una injusticia que ni se le considere, ojalá y en el mundial no se arrepientan.


Lo que se viene

Ya CR9 después del juego abrió la boca de nuevo y dijo que aún podían ganar la liga. Y claro, todo es posible, sólo que ahora la cosa está un poco más complicada.

Veamos, en principio el Madrid tendría que ganar todos los juegos que tiene por delante y el Barsa ceder puntos en 2 juegos, algo difícil si vemos el estado de forma en el que está el Barcelona.

Al Real Madrid le quedan:

- Almeria (visitante)
- Valencia (local)
- Zaragoza (v)
- Osasuna (l)
- Mallorca (v)
- Athletic (l)
- Málaga (v)

Al Barcelona le restan los siguientes encuentros:

- Deportivo (local)
- Espanyol (visitante)
- Xerex (l)
- Villareal (v)
- Tenerife (l)
- Sevilla (v)
- Valladolid (l)

Viendo esto, está más que claro que lo que decían Guardiola y Pellegrini, fue acertado. Falta un mundo. Pero el BCN está mejor parado.

Lo positivo para el Madrid, es que los equipos más duros, les toca de local, donde nadie -hasta hoy- había podido sacar siquiera un punto. Ojo con la visita a Mallorca.

Para los blaugrana, lo positivo es que el equipo llega motivadísimo para el tramo final de temporada. Los partidos del Barcelona que en el papel son los más difíciles, como villareal, espanyol y sevilla tienen el aliciente y el factor que esos equipos no andan bien últimamente. Sin embargo hay que esperar. Falta mucho y hay que seguir viendo cómo se desarrolla todo.


Que siga la fiesta

Independientemente de lo que pase de aquí al final de temporada, queda claro que este Barcelona es el equipo referente del fútbol moderno, es la esencia pura del deporte más hermoso del mundo (parafraseando un poco a LOT), es la orquesta, la banda, el DJ, la comparsa; es simplemente arte blau y grana.


Saludos!


miércoles, 22 de abril de 2009

RM ¿Espíritu de campeón?

De verdad que los madridistas están desfasados. ¿Qué clase de fútbol está viendo esta gente? Yo, no lo sé.

Una vez concluido el juego de esta tarde (Real Madrid - Getafe), no tardó mi teléfono en sonar y recibir mensajes insultantes, expresando aquél odio que arrastra esa gente, hacia quienes no seguimos a los del uniforme blanco.

Si hacemos un balance del juego, no sé quién de ellos se atrevería a decir que jugaron bien o merecieron ganar -y seguro aparece un ciego-.

Les perdonaron la vida, eso fue lo que pasó, sin embargo por eso no deben pecar de ilusos. No olviden que el Getafe se fue paseado de su casa por el Barcelona sólo hace cuatro días. Es cierto que cada juego es distinto, pero por favor, dejen que todo fluya.

Lo de pepe lo comentamos? creo que no hace falta, es una vergüenza para el deporte.

Y se les viene el Sevilla de visitantes, sin el vulgar, sin Higuain (qué grande eres pipita) y sin Robben.

Prensa de Madrid

A la prensa de -Real- Madrid de verdad que hay que rendirle un homenaje. Lo que me causa gracia de esto es que lo primero que hacen es defenderse hablando de la prensa catalana, que no esconde nunca su posición, pero la prensa de Madrid, vamos que, ¡qué descarados son!

Si lo "épico" viene de la poesía épica y heroica, lo del Real Madrid de hoy ni siquiera se acercó a una novela venezolana de RCTV. Si lo titulaban "Remontada loca" o "Remontada increíble", pudiese haber estado más adecuado a la realidad.

Señores: FALLÓ CASQUERO, ERRÓ, SE EQUIVOCÓ.

Sin desmeritar a Higuain, pedazo de jugador y de gol. Pero ya, ¿Eso es lo heroico?

Administren su triunfo ante el Getafe, que les falta mucho.

Si pierde el Barcelona mañana ante el Sevilla, no serán nervios, tampoco presión, no será canguelo, mucho menos crisis; sería simplemente porque el Sevilla es un gran equipo, no en vano es el tercero de la tabla y sencillamente habrá jugado mejor. Pero, es algo que dudo y dejo claro, que no estoy decretando. Es más me atrevo a dar una predicción: Gana el Barcelona 3 a 0.