Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Qué pasó en el clásico

El que tenga ojos que vea y el que no, le presto los míos y mi copia del DVD del clásico: temporada '10, en el Camp Nou. Un día que no olvidaremos jamás. 29-11-2010.

Quiero compartir dos notas de distintos profesionales del periodismo deportivo. Una es la nota de Tomás Roncero un madridista de los que dan pena ajena, y en segundo lugar de un tipo que ama al fútbol y que cuando abre la boca nos deleita con su verbo, me refiero al argentino Juan Pablo Varsky.

En el primer párrafo Tomas Roncero, habla de la superioridad (innegable) del Barcelona, en este juego reciente, sin embargo en el segundo, ay Dios, la soberbia lo arropó y le puso una manta en los ojos... He Aquí la nota en cuestión:

30 noviembre 2010

Por Tomás Roncero

El lunes negro que tardaré en olvidar

Pasan las horas y el 5-0 sigue escociendo como una daga clavada en el corazón. Lo peor no fue perder por un resultado tan escandaloso, sino la sensación de debilidad anímica y futbolística que transmitió el Madrid de Mourinho en todo momento. Si algo ha hecho bien el portugués desde que llegó es reactivar el ardor patrio y el orgullo guerrero del equipo. Por so sorprendió más lo sucedido en el Camp Nou. Pero es el momento de apelar a cuestiones que van más allá de lo futbolístico. El Barça es ahora superior en juego y posee futbolistas en estado de gracia. La única manera de acortar las distancias es rescatar el Espíritu de los Juanito, Camacho, Stielike y Santillana. Gente sin complejos, brava, directa, que no admitía regatear un solo esfuerzo. El Madrid de Mourinho debe recuperar las esencias que hicieron del Madrid un equipo temible. El Barça ha fomentado un proyecto a base de cantera, lo que le ha dado una identidad añadida.

Pero me niego a arrojar la toalla. En 1974 un niño llamad Roncero vio un 0-5 del Barça en el Bernabéu y a los pocos meses les devolvimos la moneda en la final de Copa, con un 4-0 al Barça en el Calderón. El Bernabéu ayudará en esta reconstrucción anímica tras el cornadón del lunes. Esto es muy sencillo. La afición está por la labor de arropar más que nunca al equipo, porque asume que el rival tiene una superioridad que sólo se podrá paliar con actitud y compromiso. Además, el Barça cometió un grave error. No supo ganar. La gamberrada de Guardiola con Cristiano, el fingimiento de agresión de Messi con Carvalho y las manitas de Piqué, Puyol y Valdés están frescas en las retinas de millones de madridistas. Que perdonan, pero no olvidan. Esto da muchas vueltas y el 16 de abril deben verse las caras en el Bernabéu. Ahí les quiero ver con sus manitas y sus sonrisitas burlonas. Ahí deben sacar pecho y presumir de mejor equipo del mundo. Ahí aparecerá el Madrid del orgullo, el que muere por esta camiseta. El herido está en la UCI y grave, pero el Madrid es como José Tomás. Después de ver los ojos de la muerte, ha vuelto a poner la plaza patas arriba y ha cortado las dos orejas y el rabo. Yo no me rindo, y miles de mensajes de madridistas que me han llegado me dicen que ellos tampoco. Ahora sólo falta que el equipo y el propio Mourinho sepan estar a la altura del mejor club de todos los tiempos. Ánimo, amigos. Qué horror. Vaya cruz. Que lunes más negro…


Bueno, Juan Pablo Varsky, un tipo que entiende el fútbol como pocos, escribió lo siguiente en su crónica para canchallena.com.


La Perfección Futbolera existe

Por Juan Pablo Varsky Para LA NACION

La perfección existe. Lo ha demostrado Barcelona, el mejor equipo que he visto en mi vida. Ya juega para la historia. Pasará mucho tiempo antes de volver a ver un equipo como éste. Disfrutémoslo, mientras dure. Antes del primer gol, ya había reducido a su clásico rival a una millonaria versión de Almería. Obligados por ese asfixiante pressing catalán, los de Mourinho se acurrucaron contra Casillas desde el primer minuto. Guardiola engañó a Mou con la posición de Messi, más retrasado para mantener ocupados a los mediocampistas Khedira y Xabi Alonso. Mientras Leo demandaba toda la atención, Xavi e Iniesta se adueñaron de la zona. Busquets se tragó a Özil. Servido por Iniesta, Xavi, figura con 11 puntos, definió a lo Messi. Si alguna vez el 6 y el 8 se enfrentaran en una cancha, terminarían pasándose la pelota aun con camisetas distintas.

El segundo gol fue una maravilla. Incluyó 22 pases. La tocaron todos. Un extremo desbordó (Villa) y el otro (Pedro) hizo la diagonal para meterla debajo del arco. El Madrid corría detrás de la pelota, sin agresividad. El Barça la perdía después de 170 toques y la recuperaba en 30 segundos. Mourinho puso a Lass Diarra por Özil. Pero Messi empezó a moverse a la espalda del trivote blanco e hizo un desastre. Antes de sus dos pases gol para Villa, había dejado a Xavi mano a mano contra Casillas. No necesitó marcar goles para demostrar que es el mejor de todos. Merece el Balón de Oro.

Con el 4-0, Barcelona manejó la pelota con un festival de paredes, tacos y triangulaciones. Sólo Leo gambeteaba. El resto la tocaba mientras su rival confundía garra con nervios. El Madrid nunca se olvidará de esa sandunga, de ese baile. Como si el Barça le hubiera dicho: "no te voy a hacer más goles pero el castigo será aún peor". Y lo fue. La imagen de Casillas con los brazos cruzados en pleno partido es demoledora. Y casi sin querer llegó el quinto para igualar el resultado del 94 con los tres de Romario y Pep en la cancha. La criminal patada de Ramos a Messi expresó el patetismo blanco. Este 5-0 es un tesoro. Para guardar y volver a ver mil veces. Para confirmar que la perfección futbolera existe.


Sí Varsky, es el mejor equipo que hemos visto en la vida, y tú tambien Roncero, aunque te duela y te cueste admitirlo.


¿Qué opinan ustedes?

jueves, 24 de junio de 2010

Vergogna italiana (y Madrid ríe)

Hoy sin duda la noticia deportiva del día, fue la eliminacion de Italia. Lo que me llama la atención es el triunfalismo, producto de la envidia, de algunos "anti-italianos". Hasta cierto punto, algo puede ser entendible, por el mismo color del mundial y los fanatismos implícitos que una copa del mundo trae consigo. Pero cuando se exceden la cosa se vuelve fea.

Es una pena que Italia no esté en una segunda fase de un mundial, es una pena que los mejores se queden, los históricos. Yo, -y estoy seguro que muchísimos de ustedes- quiero ver juegos de alto nivel en una segunda fase de un mundial. Sí, es verdad que todos tienen nivel, que es un copa del mundo, pero qué bonito hubiese sido un Italia vs Holanda en octavos, y un Italia vs España en cuartos, o la misma Holanda, no hay preferencias de ningún tipo en ese sentido. Es lo emocionante de un mundial. Alemania vs Inglaterra, ese juego ya nos tiene vibrando y falta demasiado.

En fin, esperemos que España califique mañana, aunque la guerra entre españoles e italianos continúe...

Del juego poco que decir, Eslovaquia ganó bien, más allá de alguna polémica por el gol anulado, que debió ser validado y alguna otra cosa que se da en todo juego. Honor a quien lo merece. La defensa de Italia hoy estuvo patética, "Gladiador" De Rossi no sé a qué jugó, pero su cabeza estaba en otro lado.


El papel del periodismo


Lo del diario Marca, mamita, cuánto odio... No me quiero imaginar la avergonzada gazzeta mañana si España quedase eliminada.

Miren la tapa de Marca:


En España, pero en otra región, en Catalunya precisamente, el sport publicó así:



Esto habla mucho del periodismo que se hace en España. Mientras en Madrid se mofan de lo que sucede en Italia, en Barcelona están más pendientes de su equipo que de otra cosa. Las imagenes hablan por si solas.

Saludos a todos y eviten los triunfalismos, disfruten de las victorias de sus equipos y hasta ahí.

jL

lunes, 21 de junio de 2010

El mundial al día (francia, brasil y españa)

Hola futboleros, pasó el fin de semana y las cosas siguieron igual en Francia. Yo todavía no me lo puedo creer como les pasó eso.

Desde un punto de vista muy personal, considero que el trato al entrenador ha sido exagerada. Lo de Anelka fue una mamarrachada y más allá de que el entrenador lo haya puesto en un sitio de la cancha que no es el suyo (que en teoría es mentira), no es valedero lo que hizo.

Mañana van por un milagro contra los locales.

Brasil

Es el gran favorito, todo el mundo pensaba que el equipo más fuerte para hacerle resistencia a los cariocas eran los marfileños y bueno, se cansaron de recibir patadas y con todo y eso se llevaron el juego sin ningun atenuante.

Sí, hubo mano en el gol de Luis Fabiano, pero Brasil igual le pasó por encima a Costa. Ojalá y se crucen con España en octavos.

España y Portugal

Como escribí en el blog de la quiniela, no me termina de convencer España, siento que les falta algo (o alguien), sin embargo considero que el problema se da por sus rivales, siempre tienen que jugar contra equipos que se paran en el campo con 5 defensas, 4 medios y 1 solo punta y todos atras, así que es lógico que no pueda desplegar su mejor futbol. Por eso sería tan lindo un Brasil España, que mejor no lo digo más para que se de.

Y de los portu, jugaron como equipo y sin CR9 que no apareció sino hasta el 3er gol del equipo. Ojo con ellos. Hace nada soñé que llegaban a la final contra Argentina. Messi vs Cristiano.

Pero bueno, como bien sabemos los sueños son sólo eso.

miércoles, 16 de junio de 2010

Oh! el mundial

Hasta que llegó el 11 de junio y arrancó la gran fiesta del mundial. Confieso que para este servidor, comenzó mucho antes, pero ya que ahora es oficial y el mundo está paralizado con este evento, me voy a permitir ir escribiendo lo que me vaya dejando esta fase final de la competición. Bien es cierto que el mundial comienza desde que se juegan las eliminatorias y lo que se vive ahora es la fase final, donde están presentes las 32 ¿mejores? selecciones del planeta.

Después de ver a cada uno de los equipos en su primera presentación, hay poco que destacar. Lo primero y fue una de las cosas que expresé a través de mi twitter fue lo destacable de las selecciones sudamericanas que terminaron invictas; si bien Paraguay y Uruguay no ganaron, lograron importantes empates contra los finalistas de la última copa del mundo, Italia y Francia respectivamente.

Realmente los equipos que representan la Conmebol cada día demuestran al mundo por qué, se dice que la eliminatoria sudamericana es la más complicada de todas. Y esto sirve de alarma a la FIFA, organismo que según, puede estar planteándose birlarnos (y aquí me incluyo por ser venezolano) un cupo al próximo mundial en Brasil. Es decir clasificarían tres equipos directamente y el cuarto de la tabla jugaría un repechaje. En cualquier sentido eso sería una patada y un duro golpe a nuestro lado del continente.

Pero lo de este mundial es curioso, pocos jugadores que destacar, el promedio de goles más bajo de la historia (hasta el momento), juegos aburridos donde los equipos juegan a no perder, nadie propuso, quizá Alemania, por la debilidad de su rival, Argentina sí que lo hizo.

Pero le voy a dedicar dos líneas a cada uno de los grandes:

Francia: aburren y siguen sin mostrar nada, me da pena por la gran afición que tienen y no hace falta que hable de la calidad de sus jugadores. Ribery, Henry, Malouda, Abidal, y un largo etcétera.

Uruguay: Un gigante dormido y aunque quería hablar sólo de la primera actuación no puedo dejar de lado la contundente victoria sobre el local la tarde de hoy. Dependen mucho de Forlán.

Argentina: Cuántas criticas recibieron y aún quedan algunos escépticos, es mejor que abran los ojos o se pudiera enfermar de úlcera más de uno de aquí al 11 de juilo. Es mi gran candidato. Tienen al mejor del mundo y la convivencia pre mundialista reforzó a un grupo de grandísimos jugadores que además tienen al lado al mejor motivdor que pueden tener.

Inglaterra: Oh! My lord... Green What did you do? Inglaterra hizo los mejores primeros 5' minutos del mundial, lástima que los partidos duren 90'. No me gusta la posicón donde están Gerard y Lampard. Pierden mucho de su potencial, pero si Capello es el segundo mejor entrenador del mundo (el primero es Mourinho), él debe saber.

Alemania: Siempre candidata. el medio campo alemán es temible. Uno de los mejores jugadores de la primera tanda de juegos fue sin duda Özil, el pequeñito del Bremen. Tiene mucho fútbol en sus pies. Cuidado con Alemania.

Holanda: Sin Robben es "Hola..." le falta juego si no está él. Esperemos que levanten. Creo en este equipo, se le vio bien durante la eliminatoria y en los amistosos previos.

Italia: La azzurri, siempre es candidata, tienen en Gladiador De Rossi a su máxima carta, lamentablemente él no lo puede hacer todo y le hace falta un crack. Marchisio no sirve de enganche o volante llegador o como lo quieran llamar, Italia necesita un Baggio un Del Piero unos de esos de antaño. Paraguay no hizo mucho y les complicó la tarde.

Portugal: Cristiano y más nada. Pobre tipo el entrenador. Pobre Cristiano, pobre Deco, lo que tienen que aguantar de Queiroz. Pobre...

Brasil: Real o fantástico: lo cierto es que el favoritismo es un rival más en los Mundiales, a menos que te llames Brasil. Eso lo dijo el brillante periodista argentino, a quien invito a seguir por su twitter @darcucci. Brasil hizo su trabajo, te gana cuando quiere, son "maldita sea" los mejores (no para mí). Aunque no me creo su supuesta alegria mercadotécnica. A mí no me venden esa.

España: Está recién abierta la herida del juego con Suiza, fue uno de esos partidos donde la pelota sencillamente no quiso entrar. España es la selección con mejor fútbol eso que no lo dude nadie, pero a veces ser el mejor no te asegura una victoria, sino pregúntenselo al Barcelona.

Equipos a seguir de cerca: Chile, Corea del sur, Estados Unidos y por supuesto de hoy en adelante: Suiza, a la que no le hacen goles desde hace mucho tiempo. Está a unos cuantos minutos de romper ese récord.

Bueno, seguiré escribiendo más seguido mis impresiones aquí, pero no tan largo, lo prometo!

Saludos!