Mostrando entradas con la etiqueta Mourinho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mourinho. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2011

Un abril distinto

Es cierta y cansina mi eterna promesa a escribir más seguido en este blog, algo que me encanta (aunque pocos lo lean), pero juro que este Abril es distinto. El tema, pues no puede ser otro que fútbol, porque este es el mes donde uno de los partidos más lindos se repite en cuatro ocasiones.

El primer capitulo de la historia fue ayer y aunque no hay tiempo de discutir mucho porque ya tenemos montado el próximo, quedan varias cositas por recapitular.

Hablemos de fútbol

No es secreto para nadie que el Barcelona es a ley de hoy mucho más que el Real Madrid, "futbolísticamente" hablando. Lo demostró en ese jardín, digno de reyes saltamontes, que ayer les dispusieron a ambos equipos para disputar el primero de estos cuatro partidos de fútbol en Madrid.

Es cierto que en el reglamento no dice nada acerca de la altura del gramado. Por lo que es una estrategia absoluta y completamente legal. Un poco triste, pero legal, estrategia la cual no impidió que el mejor impusiera su estilo, condicionado un poco por este detalle que no es menor en ningún caso, pero sí, demostrando que no fue excusa para dominar al merengue.

Que tengamos que decir que el mejor del Real Madrid fue Pepe, es algo más que curioso. Creo que el aficionado del Real Madrid (el de Madrid) y no el otro (latino caliente que sabe más que los periodistas), esté contento con el juego, es sencillamente una aberración. Es triste algo que estoy viendo y es que cierta prensa (porque no toda), está alimentando la idea de que el fútbol del Barcelona aburre. Sí, leyó bien querido amigo, ABURRE. Sencillamente una cosa de locos.

Esto lo digo porque el Real Madrid no jugó bien. Defendió bien, sí. Pero es que el Barca jugó a lo que quería y a media máquina, eso que no lo dude nadie. Y es cierto que se confiaron en el segundo tiempo después del gol. No fue hasta que entró el pequeño alemán, que el equipo blanco mostrara algo de ímpetu, lo cual fue premiado con un grosero penal. Que es cobrable, sí, totalmente cobrable. Obviamente cobrable. Es más, les admito que cuando vi la jugada tuve esa sensación de que habría penal y tal como ocurrió Marcelo se tiró y Muñiz lo sancionó: Pan y Circo. Pero no crean que Mou le encontró la vuelta al Barça. De hecho lo dijo en rueda de prensa: "Yo no voy a descubrir que ellos con el balón son el mejor equipo del mundo".

Celebrar el empate

Cuando me pongo a pensar en todo lo que ha pasado el Real Madrid en los últimos años, en cómo han ganado sus ligas sin contar la 2007-08 (donde ganaron cómodamente), la 2006-07 fue simplemente un calvario, donde un gol average, les dio el título y su técnico fue despedido por no jugar al estilo Real Madrid (Y Mourinho qué). Además pasar 18 años sin ganar una final de Copa del Rey, de hecho que ninguno de los que hoy conforman esta plantilla la han ganado y la maldición de los seis años consecutivos cayendo eliminados en octavos de final en la competencia de la que supuestamente es el rey absoluto. Y digo supuestamente porque está quedando demostrado que la realidad es distinta a la conocíamos. Por estas razones y otras más comprendo la euforia y es que sencillamente el madridista vive y se alimenta de la historia, pero la historia no gana los títulos y mucho menos se gana el cariño de la gente.

Por eso considero un poco neurótica esta felicidad a raíz de un empate en uno. Para muchos es un envión anímico de cara a los próximos tres juegos, pero es que yo veo este pensamiento tan inocente que no sé que decir al respecto. Sencillamente me da un poco de gracia.

El próximo capitulo es uno de los que más me emociona sí les soy honesto, aunque hablándolo con muchos amigos me digan que esta es la copa que menos importa. Yo les digo a todo que disfruten y no importa quien gane o pierda, porque como siempre he dicho, esto no es más que fútbol.


JLC

martes, 25 de mayo de 2010

Mourinho y el Madrid

Hola gente, tiempo sin escribir lo que pienso del mundo del fútbol. Ya estamos entrando en el mejor mes del año, no por mi cumpleaños, sino porque todos los junios de cada cuatro años, se juegan los mundiales. Pero antes eran las vacaciones, entonces por supuesto que con todo esto el mes seis (no quise crear una cacofonía con messi) es sin dudas, el mejor.



El Barcelona, el Inter, Mou y la champions

Pero hablemos de fútbol o déjenme hacerlo a mí. Desde que perdió, injustamente, el Barcelona en Champions League, todo el mundo INCREIBLEMENTE, lo único que ha hecho es hablar de José Mourinho como el héroe de la copa, desmereciendo casi, a los jugadores que fueron quienes lograron el triplete. Está claro que el trabajo del entrenador fue vital, pero de ahí a olvidar a los jugadores, o dejarlos relegados a un segundo plano; es que no lo acepto.

Soy de las personas que detestan el "hubiera", un tiempo, que no existe y una palabra que no "debería" existir, pero es que, hay días y contextos en que debemos usarlo y cuando hablo de este tema puntual, es mi arma letal. Qué hubiese pasado si esa pelota de Bojan al 92 (mal anulada), la convalidan. O las varias que tuvo el Barca entran. Qué dijeran del planteamiento de Mourinho o sin ir muy lejos, si sencillamente ese gol en Milán de Milito no sube al marcador. No fue el planteamiento, fue la historia de ese juego en particular.

Claro, ya todo eso pasó y está más que digerido y aceptado y es aquí que vienen las famosas frases célebres, "el fútbol es así", "eso es lo bonito del fútbol", etcétera. Inter Campeón 2010 y chao Mou.


Mourinho al Madrid (ya casi una realidad)

El Real Madrid va a fichar al Portugués sin despedir antes al chileno que los llevó a hacer la mejor temporada de la historia del ¿mejor? club de la historia. Bueno, esas son cosas de la política "deportiva" y corporativa de Madrid, a las que ya está todo el mundo acostumbrando, aunque intenten proyectar a través de su boletín oficial que esa película es de otra ciudad, que le dicen la condal por cierto.

En Madrid piensan que la llegada de Mourinho es garantía de éxito. Ya quiero ver a Inda, qué va a decir en su blog cuando RM no lo gane todo. Ya dijo que lo dejaran trabajar en paz a Mourinho, cuando por él es que se va Pellegrini, por no dejarlo trabajar en paz. Qué Hijo de Puta eres Inda y me perdonan la expresión. También incluyo a Valdano y a Florentino, que más cara dura no se puede ser.

En fin para desglosar el tema Mourinho, ya creía yo que era la única persona en el planeta que pensaba que los planteamientos del luso, eran normales, que el verdadero trabajo del técnico, estaba en la motivación y en eso que llaman la autopresión. Ese termino es algo que hacen muchos técnicos, a algunos les sale bien y a otros no. Guardiola lo hace por ejemplo. Es sencillamente llamar la atención ellos para desligar a los jugadores del compromiso mediático que claramente influye en el rendimiento. Sin embargo al mundo del fútbol, Mourinho no le muestra nada nuevo. Un 4-4-2 bien marcado o con alguna variación y presión sobre los espacios del campo, es su mejor argumento. Por supuesto con un Cambiasso en el medio, unos centrales como Lucio y Samuel, un Maicon, compañía y un Milito para meterla, esa tarea es más fácil.

Viendo el programa "La Ultima Palabra" a través de la cadena Fox Sports, escuchaba a un grupo de conocedores de fútbol, periodistas deportivos y entrenadores (como Miguel Ángel Russo), comentar que no entendían cuál era la bola que le daban a Mourinho, que él juega con un simple 4-4-2, ó un 4-4-1-1, y se burlaban sanamente entre otras cosas de Eto'o, que pasó de ser una de las estrellas del Barcelona, a ser el peón del Inter, de convertir más de 30 goles la temporada pasada con el conjunto catalán, a marcar menos de 10 con el Milán en esta campaña. Eso está bien, pero quién en el Madrid va a asumir esa tarea ¿Cristiano?, ¿Kaká? porque está claro que el Milito del Inter, será o Higuaín o el mismo Milito. Yo no veo a Kaka sacrificándose como Sneijder por dar un ejemplo. Y si todo el equipo de Madrid juega verticalmente como está acostumbrado, por historia, qué ira a pasar; lo pienso y no puedo evitar reirme.

Entonces veamos cuál podría ser el equipo del Real a ley de hoy, con los posibles fichajes. Se habla HOY (ya sabemos que el boletín oficial dice hoy algo y mañana dice olga), de Di María y de Jesús Navas. sin embargo o llega uno o el otro y que Navas se vaya de Sevilla está complicado.

Casillas; Maicon, S. Ramos, Pepe, Marcelo; Alonso, Silva , Kaka, Cristiano; Di María y Benzema.

Un equipo que a los blancos los haría soñar, sin embargo puedo asegurar que este equipo está hoy día lejano a la realidad. Y cientos de kilometros más allá, está el bueno juego.

Saludos.