Mostrando entradas con la etiqueta FIFA world cup 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIFA world cup 2010. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2010

Vergogna italiana (y Madrid ríe)

Hoy sin duda la noticia deportiva del día, fue la eliminacion de Italia. Lo que me llama la atención es el triunfalismo, producto de la envidia, de algunos "anti-italianos". Hasta cierto punto, algo puede ser entendible, por el mismo color del mundial y los fanatismos implícitos que una copa del mundo trae consigo. Pero cuando se exceden la cosa se vuelve fea.

Es una pena que Italia no esté en una segunda fase de un mundial, es una pena que los mejores se queden, los históricos. Yo, -y estoy seguro que muchísimos de ustedes- quiero ver juegos de alto nivel en una segunda fase de un mundial. Sí, es verdad que todos tienen nivel, que es un copa del mundo, pero qué bonito hubiese sido un Italia vs Holanda en octavos, y un Italia vs España en cuartos, o la misma Holanda, no hay preferencias de ningún tipo en ese sentido. Es lo emocionante de un mundial. Alemania vs Inglaterra, ese juego ya nos tiene vibrando y falta demasiado.

En fin, esperemos que España califique mañana, aunque la guerra entre españoles e italianos continúe...

Del juego poco que decir, Eslovaquia ganó bien, más allá de alguna polémica por el gol anulado, que debió ser validado y alguna otra cosa que se da en todo juego. Honor a quien lo merece. La defensa de Italia hoy estuvo patética, "Gladiador" De Rossi no sé a qué jugó, pero su cabeza estaba en otro lado.


El papel del periodismo


Lo del diario Marca, mamita, cuánto odio... No me quiero imaginar la avergonzada gazzeta mañana si España quedase eliminada.

Miren la tapa de Marca:


En España, pero en otra región, en Catalunya precisamente, el sport publicó así:



Esto habla mucho del periodismo que se hace en España. Mientras en Madrid se mofan de lo que sucede en Italia, en Barcelona están más pendientes de su equipo que de otra cosa. Las imagenes hablan por si solas.

Saludos a todos y eviten los triunfalismos, disfruten de las victorias de sus equipos y hasta ahí.

jL

martes, 22 de junio de 2010

Argentina vs la envidia

Resulta increíble las cosas que se tienen que leer por ahí en los foros y en alguna que otra nota "periodística".

No voy a hablar del fanático porque no vale la pena. En los mundiales se vuelven como locos, al menos en Venezuela, existe por un lado una mala onda en contra de los equipos que tus panas ligan (si no vean el caso más triste entre españoles e italianos) y por el otro, hay un triunfalismo enfermante que a veces da pena ajena. Yo siempre digo lo mismo, cuando gana "mi equipo" me alegro mucho, pero si pierde, viejo, no pasa nada, mi mundo sigue igual.

Pero bueno, quiero seguir con el tema del periodista porque uno cuando ve que un colega no ejerce su trabajo correctamente le da mucha bronca. No voy a dar ejemplos, porque sería extenderme muchísimo. Pero la gente común lee las cosas y las repite despues y se crea el caos. La gente se acostumbró a no pensar y no quiero faltarle el respeto a nadie. Pero si uno no sabe de fútbol, o de cualquier tema, no debería ser tan punzante a la hora de opinar y menos repitiendo algo que vio alguien por ahí.


Y todo esto es referido a comentarios, hasta insultos y cosas que han venido detrás de la primera ronda de Argentina. Tres juegos, tres victorias y ahora quieren desmerecer eso? Bueno, está bien. Sean felices, como lo escribí hoy en algún tweet "no le liguen en contra a Argentina para que no se amarguen", envuelto en un humor básico; ése mío que nada que ver. Ja!

También les digo a los "pasteleros" (qué termino más imbécil, no más que quien lo inventó) argentinos, que vayan tranquilos, sin volverese locos y sin triunfalismos, porque al fin y al cabo no se ha ganado nada. PASO A PASO.


En fin, no hay mucho más que decir, no? creo que estoy arando en el mar...

Saludos!

LTA a los envidiosos

lunes, 21 de junio de 2010

El mundial al día (francia, brasil y españa)

Hola futboleros, pasó el fin de semana y las cosas siguieron igual en Francia. Yo todavía no me lo puedo creer como les pasó eso.

Desde un punto de vista muy personal, considero que el trato al entrenador ha sido exagerada. Lo de Anelka fue una mamarrachada y más allá de que el entrenador lo haya puesto en un sitio de la cancha que no es el suyo (que en teoría es mentira), no es valedero lo que hizo.

Mañana van por un milagro contra los locales.

Brasil

Es el gran favorito, todo el mundo pensaba que el equipo más fuerte para hacerle resistencia a los cariocas eran los marfileños y bueno, se cansaron de recibir patadas y con todo y eso se llevaron el juego sin ningun atenuante.

Sí, hubo mano en el gol de Luis Fabiano, pero Brasil igual le pasó por encima a Costa. Ojalá y se crucen con España en octavos.

España y Portugal

Como escribí en el blog de la quiniela, no me termina de convencer España, siento que les falta algo (o alguien), sin embargo considero que el problema se da por sus rivales, siempre tienen que jugar contra equipos que se paran en el campo con 5 defensas, 4 medios y 1 solo punta y todos atras, así que es lógico que no pueda desplegar su mejor futbol. Por eso sería tan lindo un Brasil España, que mejor no lo digo más para que se de.

Y de los portu, jugaron como equipo y sin CR9 que no apareció sino hasta el 3er gol del equipo. Ojo con ellos. Hace nada soñé que llegaban a la final contra Argentina. Messi vs Cristiano.

Pero bueno, como bien sabemos los sueños son sólo eso.

viernes, 18 de junio de 2010

Las sorpresas del fútbol

Hola gente de fútbol, qué bueno se pone el mundial. Hasta ahora que escribo esta nota, se han jugado 21 encuentros y ha habido resultados que a priori no responden a lo lógico del fútbol (¿tiene alguna lógica esto?), pero quienes seguimos fútbol los tres años previos al mundial y seguimos las eliminatorias de cada una de la confederaciones, sabemos que para llegar a un mundial hay echarle un camión de bolas.

Por supuesto que estoy hablando del Alemania vs Serbia, que recién terminó, con victoria de los ex Yugoslavos (país de tradición futbolera). Pero la pregunta es: ¿hay realmente sorpresas en el fútbol?

NO. Rotundamente no, hay circunstancias que marcan el destino de un juego, pero en el campo son 11 contra 11. Todos los equipos presentes en un mundial tienen un nivel muy alto, pero si vemos el caso serbio es muy llamativo.

Por supuesto que para alguien que no está metido de lleno en esto, cree que Serbia es un país decorativo, pero este equipo se las trae realmente.

Por ejemplo antes de su separación de Montenegro, (recuerden que en 2006 se llamaban Serbia y Montenegro), era un equipo que jugaba muy bien y de hecho clasificó en su zona invicto y recibiendo un solo gol en un grupo donde estaban Belgica y España, que al final tuvo que ir a repechaje.

Y en la calificatoria de 2010 sólo perdió dos juegos, uno con Francia, de visitante y uno con Lituania con dos goles de penal. Clasificó primera de grupo y mandó a Francia a juego de repechaje.

Entonces sorpresas no; circunstancias y coincidencias que se dan en un juego, sí.

Les mando un gran saludo a todos y nos reencontramos por acá.

jL