Mostrando entradas con la etiqueta Marca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marca. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de junio de 2010

Vergogna italiana (y Madrid ríe)

Hoy sin duda la noticia deportiva del día, fue la eliminacion de Italia. Lo que me llama la atención es el triunfalismo, producto de la envidia, de algunos "anti-italianos". Hasta cierto punto, algo puede ser entendible, por el mismo color del mundial y los fanatismos implícitos que una copa del mundo trae consigo. Pero cuando se exceden la cosa se vuelve fea.

Es una pena que Italia no esté en una segunda fase de un mundial, es una pena que los mejores se queden, los históricos. Yo, -y estoy seguro que muchísimos de ustedes- quiero ver juegos de alto nivel en una segunda fase de un mundial. Sí, es verdad que todos tienen nivel, que es un copa del mundo, pero qué bonito hubiese sido un Italia vs Holanda en octavos, y un Italia vs España en cuartos, o la misma Holanda, no hay preferencias de ningún tipo en ese sentido. Es lo emocionante de un mundial. Alemania vs Inglaterra, ese juego ya nos tiene vibrando y falta demasiado.

En fin, esperemos que España califique mañana, aunque la guerra entre españoles e italianos continúe...

Del juego poco que decir, Eslovaquia ganó bien, más allá de alguna polémica por el gol anulado, que debió ser validado y alguna otra cosa que se da en todo juego. Honor a quien lo merece. La defensa de Italia hoy estuvo patética, "Gladiador" De Rossi no sé a qué jugó, pero su cabeza estaba en otro lado.


El papel del periodismo


Lo del diario Marca, mamita, cuánto odio... No me quiero imaginar la avergonzada gazzeta mañana si España quedase eliminada.

Miren la tapa de Marca:


En España, pero en otra región, en Catalunya precisamente, el sport publicó así:



Esto habla mucho del periodismo que se hace en España. Mientras en Madrid se mofan de lo que sucede en Italia, en Barcelona están más pendientes de su equipo que de otra cosa. Las imagenes hablan por si solas.

Saludos a todos y eviten los triunfalismos, disfruten de las victorias de sus equipos y hasta ahí.

jL

sábado, 10 de abril de 2010

Fiesta de dos colores...

Blau y grana, azul y granate, blue and deep red; bienvenidos a la fiesta del fútbol moderno, donde todos están invitados; pasen y deléitense, es la fiesta del Barcelona.

Cuando comenzó la temporada se especulaba si sería suficiente el equipo para lo largo que sería el año, donde tocaba revalidar lo conseguido la majestuosa temporada pasada, donde hubo seis (6) títulos. Estamos a sólo siete partidos del final de liga y sólo a dos juegos de la final de Madrid de la UEFA Champions League 2010 y el equipo del Barcelona juega como los dioses, domina a placer a sus rivales -llámese como se llame, tenga la historia que tenga- y, es líder único y absoluto de la liga.

Repaso de fútbol al Madrid

Cristiano se tuvo que tragar sus palabras de la semana pasada donde aseguró que ganarían el clásico y la liga.


Haz click para agrandar
como le gusta hacer de chulo, ¿no?




Hoy, 10 de abril de 2010, el Barcelona le dio una cátedra de cómo se debe ganar un juego importante a un buen equipo -no vamos a negar que el madrid es un gran equipo-, haciendo los deberes. El juego muy trabado, sin ocasiones por ninguno de los dos clubes durante 30 minutos, hasta que se juntaron los genios, los mejores del mundo en 2009, según la IFFHS, y cambiaron el curso del "partido del milenio", que realmente de milenario tuvo poco y nada.

El Madrid fue anulado en todos los sectores del campo. Guardiola la ganó la partida a Pellegrini, sin Ibra e inventándose una alineación que para qué les cuento.


Valdes: Selección YA!

Por cierto que ya lo de Valdés es inexplicable. Es un portero excepcional y merece estar en la selección. Está atravesando un mejor momento que Iker y es una injusticia que ni se le considere, ojalá y en el mundial no se arrepientan.


Lo que se viene

Ya CR9 después del juego abrió la boca de nuevo y dijo que aún podían ganar la liga. Y claro, todo es posible, sólo que ahora la cosa está un poco más complicada.

Veamos, en principio el Madrid tendría que ganar todos los juegos que tiene por delante y el Barsa ceder puntos en 2 juegos, algo difícil si vemos el estado de forma en el que está el Barcelona.

Al Real Madrid le quedan:

- Almeria (visitante)
- Valencia (local)
- Zaragoza (v)
- Osasuna (l)
- Mallorca (v)
- Athletic (l)
- Málaga (v)

Al Barcelona le restan los siguientes encuentros:

- Deportivo (local)
- Espanyol (visitante)
- Xerex (l)
- Villareal (v)
- Tenerife (l)
- Sevilla (v)
- Valladolid (l)

Viendo esto, está más que claro que lo que decían Guardiola y Pellegrini, fue acertado. Falta un mundo. Pero el BCN está mejor parado.

Lo positivo para el Madrid, es que los equipos más duros, les toca de local, donde nadie -hasta hoy- había podido sacar siquiera un punto. Ojo con la visita a Mallorca.

Para los blaugrana, lo positivo es que el equipo llega motivadísimo para el tramo final de temporada. Los partidos del Barcelona que en el papel son los más difíciles, como villareal, espanyol y sevilla tienen el aliciente y el factor que esos equipos no andan bien últimamente. Sin embargo hay que esperar. Falta mucho y hay que seguir viendo cómo se desarrolla todo.


Que siga la fiesta

Independientemente de lo que pase de aquí al final de temporada, queda claro que este Barcelona es el equipo referente del fútbol moderno, es la esencia pura del deporte más hermoso del mundo (parafraseando un poco a LOT), es la orquesta, la banda, el DJ, la comparsa; es simplemente arte blau y grana.


Saludos!


sábado, 30 de enero de 2010

Los incomprensibles (fútbol)

Los incomprensibles.


Sería el título adecuado para una película protagonizada por periodistas y fanáticos (enfermos), del Real Madrid.

Cada semana es habitual encontrarse con "esos" títulos en los diarios deportivos españoles (y del mundo), que buscan más que vender e informar, generar polémica; quizá el ingrediente que mantiene vivo a este deporte y que cuando es hecho con mala intención puede tener consecuencias devastadoras. Me refiero a que algunas veces, cierto grupo de radicales, caen en este tipo de juegos mediáticos y que aunado a eso, un toque de locura y poca cordura, algo bastante común en los seguidores de los deportes de equipo y contacto, terminen siendo monstruos de las sociedades que son capaces hasta de matar. Tómenlo como quieran, es una verdad ineludible.

En todos los países del mundo hay rivalidades deportivas de todo tipo, que responden a su vez a posiciones políticas, territoriales, culturales, etcétera. Hoy día el mercadeo es principal protagonista de estas guerras mediáticas que sólo tienen un gran perdedor: el usuario o fanático, como le prefiera llamar usted.

Hoy en España, la actualidad futbolística, está claramente dominada por el F.C. Barcelona, un equipo que después de un nefasta década de los 90 y un principio de 2000 un poco tormentosa, hasta 2003, cuando aparecen ciertos personajes (rijkaard, deco, ronaldinho), empieza a demostrar lo que siempre se habló de ellos, y la gran deuda que siempre tuvo con el fútbol. Con Laporta llegaron los títulos y por eso es que siempre será recordado por la grandeza que consiguió el club durante su mandato.

Ahora volviendo al tema de hoy, quisiera mostrarles algo que llamó mi atención y que quizá pase desapercibido en un mundo donde la información vuela como Usain Bolt, pero lamentablemente siempre queda algo en la memoria y es lo que hace daño al usuario, que luego se reúne en sus circulos cercanos a exponer sus creencias, vivencias y aprendizajes. Pero qué pasa cuando esa información viene malintencionada para que ese usuario crea que está viendo algo real. Sencillamente se contribuye a que el mundo siga envenenándose. Esto que voy a presentar a continuación no tiene nombre y por supuesto viene del diario más leído en España: Marca.

Hoy Barcelona ganó un gol a cero al Sporting de Gijón y el gol vino después de una jugada de contragolpe donde Pedro recibió en posición legal un pase de Iniesta. Sin embargo en Marca se encargaron de desvirtuar esto.

Observen:

Esta es la foto de la jugada publicada por el diario español (que además viene acompañado de un texto del ¿periodista? Jaime Rincón)

(Haz click en cada imagen para agrandarla)



Ahora veamosla más cerca... es la misma imagen, pero en donde se nota como le borran las rayas al campo para desvirtuar la noticia y a hacer creer a los ciegos que el jugador está adelantado.






Ahora vean la imagen nuevamente, aquí sin cortes y sin retoques...




Y aquí otra vez para que no quede ningún destello de duda, aquí se pintan las rayas del césped para comprobar la posición de los jugadores en el momento que el balón es impactado por Iniesta...



Entonces cuando uno ve cosas así (que siempre pasan, sólo que por la velocidad de la información no se hace tanto ruido), se pregunta por qué, es realmente incomprensible, por qué quieren engañar a la gente. Por qué no dejan que la rivalidad sea autentica, ningún equipo grande (Barcelona, Real Madrid, Manchester, Inter, Liverpool, Boca, tu favorito), necesita de estas artimañas mediáticas; nada mejor que el juego limpio, tanto dentro como fuera de la cancha.

Y aunque esto no es una película sigue siendo incomprensible.

P.D.: vean el video si aún tienen dudas.